EIP-6969: Nuevas ideas para la construcción de metadatos de ERC y NFT

LeeMaimaiLeeMaimai
/16 oct 2025
EIP-6969: Nuevas ideas para la construcción de metadatos de ERC y NFT

Puntos clave

• Los metadatos actuales son frágiles y propensos a errores debido a su dependencia de enlaces HTTP centralizados.

• EIP-6969 propone un enfoque de metadatos direccionables por contenido y actualizables por diseño.

• La implementación de estándares existentes puede facilitar la adopción de esta nueva arquitectura.

• La adopción de CCIP-Read y EIP-712 es crucial para la verificación y la confianza en los metadatos.

• Los creadores pueden beneficiarse de políticas programables para la actualización de metadatos y regalías.

A medida que los NFT y los activos tokenizados se vuelven cada vez más componibles y dinámicos, los metadatos se han convertido en un cuello de botella para la escalabilidad, la permanencia y la interoperabilidad. Las prácticas de metadatos actuales —en su mayoría JSON servido a través de HTTP— son frágiles, difíciles de versionar y propensas a tiempos de inactividad. Una nueva dirección, informalmente denominada "EIP-6969", explora cómo los metadatos de ERC y NFT podrían construirse para la próxima década: direccionables por contenido, verificables, actualizables y conscientes de la cadena por diseño.

Este artículo describe una arquitectura pragmática para metadatos "estilo EIP-6969", muestra cómo implementar la mayor parte con estándares existentes y explica por qué esto es importante en un mundo post-Cancún de L2 de alto rendimiento y cuentas modulares.

Por qué los metadatos necesitan una reconsideración

Los estándares NFT originales, incluyendo el fundamental ERC-721 y el multiobjeto ERC-1155, definen un tokenURI que normalmente resuelve a JSON fuera de la cadena. Si bien es simple, los desarrolladores y los mercados se enfrentan habitualmente a:

  • Fragilidad y enlaces rotos al depender de puntos finales HTTP centralizados.
  • Falta de versionado confiable y procedencia para colecciones en evolución.
  • Dificultad para señalar actualizaciones de metadatos a indexadores e interfaces de usuario.
  • Resolución inconsistente multicanal en ecosistemas L1/L2.
  • Señales de regalías y licencias ambiguas para los creadores.

Varios EIP ya abordan partes de este rompecabezas. Por ejemplo, ERC-4906 agrega un evento para señalar actualizaciones de metadatos a los indexadores; EIP-2981 estandariza la información de regalías; EIP-3668 (CCIP-Read) permite lecturas fuera de la cadena con confianza minimizada; y EIP-1014 (CREATE2) permite direcciones de contrato deterministas para registros y resolutores. Mientras tanto, la actualización Cancun-Deneb de Ethereum (con EIP-4844) mejoró materialmente la disponibilidad de datos para L2, abriendo la puerta a enfoques de metadatos más en cadena o semi-en cadena.

Cómo podrían ser los metadatos "estilo EIP-6969"

Piense en EIP-6969 no como una interfaz única, sino como un plano que combina registros en cadena, datos fuera de cadena direccionables por contenido y señalización sólida a billeteras y mercados.

  • Registros de metadatos deterministas

    • Use CREATE2 para implementar un "Registro de Metadatos" por colección en una dirección predecible.
    • El registro almacena compromisos de esquema, resolutores predeterminados, estrategias de respaldo y etiquetas de versión.
    • Permite implementaciones reproducibles en diferentes cadenas, reduciendo la ambigüedad y la suplantación.
  • Almacenamiento direccionable por contenido por defecto

  • Metadatos actualizables y señalizados

    • Emita eventos ERC-4906 cuando los metadatos a nivel de token o de colección cambien, permitiendo actualizaciones confiables.
    • Use versionado semántico en el registro para denotar cambios de esquema o actualizaciones de resolutores.
  • Resolución fuera de cadena verificable

    • Adopte CCIP-Read para búsquedas fuera de cadena con confianza minimizada donde los datos no puedan residir en la cadena.
    • Firme resúmenes de metadatos con datos tipificados EIP-712; las billeteras y los mercados pueden verificar firmas usando EIP-1271 para cuentas de contrato.
  • URIs conscientes de la cadena y multirecurso

    • Incorpore identificadores de cadena CAIP-2 en URIs y registros para desambiguar variantes L1 frente a L2, de acuerdo con CAIP-2.
    • Prefiera un diseño de "multirecurso": dirección de contenido principal más espejos opcionales (por ejemplo, CID de IPFS + puerta de enlace HTTPS + TX de Arweave).
  • Esquema componible para NFTs y ERC fungibles

    • Publique JSON Schema o JSON-LD para la estructura de atributos, atributos y relaciones de medios para reducir la ambigüedad para los indexadores; consulte la guía de mercados como los estándares de metadatos de OpenSea.
    • Admite vistas conscientes de roles (creador vs. poseedor vs. mercado) manteniendo un único resumen canónico por estado del token.
  • Participación opcional de cuentas

    • Integre controles de metadatos con cuentas inteligentes modulares a través de EIP-6900 (cuentas modulares) o controladores vinculados a tokens (por ejemplo, EIP-6551) cuando los creadores necesiten políticas programables para actualizaciones, puertas de acceso a licencias o lógica específica del token.

Cómo construir esto hoy con EIP existentes

Hasta que aterrice un EIP formal, la mayor parte de la arquitectura es implementable utilizando estándares probados y patrones sencillos:

  1. Implementar un Registro de Metadatos con CREATE2

    • Almacenar:
      • schemaHash (esquema direccionable por contenido)
      • resolver (contrato o punto final CCIP)
      • version (cadena semver)
      • fallbacks (matriz de URIs multirecurso)
    • Detección de interfaz a través de ERC-165.
  2. Resolver metadatos de tokens a través de CCIP-Read

    • El método en cadena devuelve un selector que instruye al cliente a recuperar datos fuera de la cadena de un origen permitido.
    • La carga útil fuera de cadena devuelve metadatos más una firma EIP-712; los clientes verifican contra la clave pública de un EOA o un contrato EIP-1271.
  3. Emitir eventos ERC-4906 en actualizaciones

    • Para colecciones de NFT con evoluciones de atributos o arte dinámico, active MetadataUpdate(tokenId) o BatchMetadataUpdate(fromTokenId, toTokenId).
  4. Usar URIs direccionables por contenido en todas partes

    • Fije el JSON canónico en IPFS o Arweave; incruste el CID/TX en los registros del registro.
    • Los espejos pueden mejorar la latencia, pero los clientes deben confiar en el resumen.
  5. Publicar un esquema

    • Documente atributos, relaciones de medios, animaciones y ediciones en un esquema legible por máquina (por ejemplo, JSON Schema) y publique el hash del esquema en el registro.
    • Alinearse con los campos de datos esperados por los mercados como la guía de metadatos de OpenSea.
  6. Señales de regalías y licencias

    • Implemente EIP-2981 para regalías y exponga referencias de licencias como parte del esquema para mantener los metadatos legales portátiles y verificables.

Patrones de diseño que dan sus frutos

  • Resolución en dos fases

    • Fase 1: Leer datos del registro en cadena para obtener la versión, el resolutor y el resumen de contenido.
    • Fase 2: Realizar CCIP-Read o búsqueda fuera de cadena, verificar la firma contra el firmante esperado del resolutor y comparar resúmenes.
  • Consistencia multicanal

    • Use identificadores CAIP-2 junto con direcciones de registro específicas de la cadena. Los mercados y las billeteras pueden desambiguar a qué variante de cadena pertenece un token, mejorando la experiencia de usuario entre cadenas.
  • Gobernanza y recuperación

    • Las actualizaciones del registro deben ser controladas por políticas bien definidas, idealmente a través de cuentas modulares (EIP-6900) o roles bloqueados en el tiempo. Considere actualizaciones escalonadas donde un nuevo resolutor o esquema se active después de un retraso.
  • Almacenamiento en caché y revalidación

    • Los clientes almacenan en caché cargas útiles direccionables por contenido; revalidar en eventos ERC-4906 o cambios de versión. Esto reduce el ancho de banda mientras mantiene los datos actualizados.

Consideraciones de seguridad

  • Límites de confianza

    • Separe claramente "quién puede firmar metadatos" de "quién puede actualizar resolutores". Use claves distintas y publíquelas en el registro.
  • Higiene de las firmas

    • Prefiera EIP-712 con separación de dominios, IDs de cadena, vencimiento y nonce para prevenir repeticiones y confusión entre dominios.
  • Puertas de enlace y espejos

    • Si usa espejos HTTPS, imponga verificaciones de resumen en el lado del cliente. Evite confiar en la disponibilidad de la puerta de enlace para la autenticidad; confíe en el direccionamiento por contenido.
  • Compatibilidad con versiones anteriores

    • Mantenga un tokenURI heredado para una compatibilidad mínima, pero apunte a un resumen direccionable por contenido e incluya referencias de registro para clientes avanzados.

Lo que esto significa para usuarios y mercados

Para los coleccionistas, los metadatos estilo EIP-6969 significan menos imágenes rotas, actualizaciones más rápidas y procedencia más clara. Para los mercados, los registros deterministas y la señalización sólida reducen las heurísticas fuera de cadena, mejoran la precisión de la indexación y disminuyen las disputas sobre regalías o licencias. Para los creadores, las políticas programables se vuelven prácticas: evolucionar atributos post-acuñación, ramificar ediciones o restringir actualizaciones a través de cuentas modulares, sin sacrificar la verificabilidad.

La convergencia de estándares también ayuda a las herramientas. Los indexadores pueden confiar en eventos ERC-4906. Las billeteras pueden verificar firmas con EIP-1271. Las dapps multicanal pueden alinearse en CAIP-2 para presentar colecciones coherentes entre cadenas. Y el direccionamiento por contenido a través de IPFS o Arweave mantiene el registro canónico a prueba de manipulaciones.

Una hoja de ruta lista para 2025

  • Comience a migrar colecciones a URIs direccionables por contenido y publique un hash de esquema.
  • Agregue un contrato de registro CREATE2 simple y emita ERC-4906 en actualizaciones.
  • Implemente CCIP-Read para datos dinámicos que no pueden residir completamente en la cadena; firme cargas útiles con EIP-712.
  • Para nuevas acuñaciones en L2, aproveche la disponibilidad de datos habilitada por Cancun (resumen) para almacenar más metadatos en la cadena o en blobs, y ancle las cargas útiles fuera de cadena al estado de la cadena.
  • Explore controles de cuentas modulares (EIP-6900) si necesita políticas de actualización programables.

Reflexiones finales y un consejo práctico

Incluso a medida que los metadatos avanzan hacia diseños verificables, direccionables por contenido y modulares, una constante permanece: la firma es la raíz de la confianza. Ya sea que sea un creador que publica un cambio de esquema o un mercado que verifica cargas útiles de CCIP-Read, la firma segura de EIP-712 y el aislamiento de claves son esenciales.

Si prefiere una billetera de hardware para una mayor seguridad de claves, OneKey proporciona firmware de código abierto, protección robusta de elementos seguros y soporte fluido para flujos de firma modernos como EIP-712 en dapps populares. Dado que las arquitecturas de metadatos dependen cada vez más de firmas claras y verificables —especialmente con CCIP-Read y verificación basada en contratos a través de EIP-1271—, tener una firma confiable y auditable en su flujo de trabajo es una mejora práctica tanto para creadores como para coleccionistas.

Al adoptar estos patrones "estilo EIP-6969" hoy, el ecosistema puede hacer que los metadatos de ERC y NFT sean más duraderos, interoperables y preparados para el futuro, listos para el mundo multicanal de alto rendimiento que Ethereum y sus L2 están entregando de manera constante.

Asegura tu viaje cripto con OneKey

View details for Comprar OneKeyComprar OneKey

Comprar OneKey

La cartera de hardware más avanzada del mundo.

View details for Descargar aplicaciónDescargar aplicación

Descargar aplicación

Alertas de estafa. Todas las monedas soportadas.

View details for OneKey SifuOneKey Sifu

OneKey Sifu

Claridad cripto — a una llamada de distancia.

Seguir leyendo