Hedera vs. Blockchains Tradicionales: Rendimiento, Throughput y Justicia

Puntos clave
• Hedera utiliza un DAG y votación virtual para lograr alto throughput y justicia en el orden de las transacciones.
• Bitcoin y Ethereum priorizan la seguridad y la descentralización, pero enfrentan desafíos en el rendimiento y la manipulación del orden.
• La gobernanza de Hedera es gestionada por un Consejo de Administración, a diferencia de las blockchains sin permisos como Bitcoin y Ethereum.
• Elegir entre Hedera y blockchains tradicionales depende de los requisitos específicos de latencia, consistencia y gobernanza de cada aplicación.
Los libros mayores públicos han evolucionado más allá de la idea de que "una talla sirve para todos". Hedera Hashgraph es una de las alternativas más destacadas, prometiendo alto throughput, finalidad rápida y justicia demostrable a través de un consenso basado en un Grafo Acíclico Dirigido (DAG). Este artículo compara Hedera con blockchains tradicionales como Bitcoin y Ethereum, centrándose en el rendimiento, el throughput y la justicia en el orden de las transacciones, además de lo que estas diferencias significan para desarrolladores, empresas y usuarios.
Resumen Rápido (TL;DR)
- Arquitectura: Hedera utiliza un DAG hashgraph y votación virtual; las blockchains utilizan cadenas lineales y un consenso basado en líderes o comités.
- Rendimiento: Hedera prioriza alto throughput y finalidad de baja latencia; Ethereum escala a través de rollups; Bitcoin prioriza la simplicidad y la seguridad sobre las transacciones por segundo (TPS) brutas.
- Justicia: Las marcas de tiempo de consenso y la votación virtual de Hedera buscan reducir la manipulación del ordenamiento; en las blockchains, el MEV (Valor Máximo Extraíble) y los derechos de ordenamiento de mineros/validadores siguen siendo áreas activas de mitigación.
- Gobernanza: El Consejo de Administración de Hedera opera actualmente validadores permisionados; Bitcoin/Ethereum son sin permisos con conjuntos de validadores más amplios.
- Adecuación: Elija según los requisitos de consistencia, latencia, ordenamiento y descentralización de su aplicación.
Arquitectura: Hashgraph vs. Cadena
Las blockchains tradicionales forman una única cadena de bloques. El consenso típicamente requiere proponer un bloque (por un minero/validador) y que la red lo acepte, creando un rol inherente de líder o proponente en cada ronda. Por el contrario, la estructura hashgraph de Hedera permite a los nodos "chismear" (gossip) transacciones, construir un DAG de historiales de eventos y alcanzar un consenso mediante votación virtual, sin transmitir votos en la cadena. El diseño subyacente se describe en el artículo original de Leemon Baird, que también formaliza sus propiedades aBFT. Consulte el Whitepaper de Consenso Hashgraph de Swirlds para obtener más detalles.
-
Leer: Whitepaper de Consenso Hashgraph de Swirlds (aBFT, justicia, votación virtual) https://www.swirlds.com/downloads/whitepapers/hashgraph-consensus-whitepaper.pdf
-
Antecedentes: Descripción general de Hashgraph https://en.wikipedia.org/wiki/Hashgraph
Esta diferencia en la estructura de datos y la mecánica de votación sustenta gran parte del perfil de rendimiento y justicia de Hedera.
Consenso y Seguridad: aBFT vs. Finalidad Probabilística
-
Bitcoin: Proof-of-Work con finalidad probabilística. Las transacciones se vuelven "finales" después de múltiples confirmaciones, lo que hace que los riesgos de reorganización sean insignificantes pero no matemáticamente imposibles. Consulte los antecedentes de escalabilidad de Bitcoin para obtener contexto. https://en.wikipedia.org/wiki/Bitcoin_scalability_problem
-
Ethereum (post-Merge): Proof-of-Stake con finalidad Casper FFG. Ethereum también se apoya en rollups para el throughput y la optimización de costos; la actualización Dencun (EIP-4844) en 2024 redujo los costos de datos para los rollups y sentó las bases para una mayor escalabilidad. https://blog.ethereum.org/2024/03/13/dencun-on-mainnet
-
Hedera: Consenso Asíncrono Tolerante a Fallos Bizantinos (aBFT) que proporciona una finalidad rápida y determinista, típicamente en segundos. El diseño apunta a la resiliencia bajo retrasos arbitrarios de la red y actores bizantinos, como se detalla en el whitepaper anterior.
Cada enfoque presenta compromisos entre apertura, complejidad, rendimiento y requisitos operativos.
Throughput y Latencia en la Práctica
-
El throughput de la capa base de Bitcoin está intencionalmente limitado; optimiza la descentralización y la seguridad en la capa base. Existen conceptos como canales de pago y soluciones de Capa 2, pero no cambian los fundamentos de la Capa 1. Referencia: https://en.wikipedia.org/wiki/Bitcoin_scalability_problem
-
La estrategia de Ethereum es modular: empujar la ejecución a rollups de Capa 2 y mantener la Capa 1 como una capa de liquidación segura. Hoy en día, los rollups manejan la mayor parte de la actividad, con un throughput sostenido visible en paneles públicos como el rastreador de actividad de L2Beat. https://l2beat.com/scaling/activity
-
Los servicios de red de Hedera (HTS para tokens, HCS para mensajes de consenso y contratos inteligentes compatibles con EVM) están diseñados para alto throughput y finalidad de baja latencia, con recuentos de transacciones en vivo visibles en el explorador de Hedera. https://hashscan.io/mainnet
Si bien las cifras brutas de TPS a menudo son abreviaturas de marketing, la latencia hasta la finalidad y la consistencia bajo carga son más significativas. El diseño DAG de Hedera y la votación virtual le ayudan a confirmar transacciones rápidamente sin esperar múltiples confirmaciones de bloque, mientras que el rendimiento actual de Ethereum proviene del throughput combinado de muchos rollups (con la finalidad de la Capa 1 como una consideración separada).
Justicia y Ordenamiento de Transacciones
El ordenamiento justo es un pilar central del diseño de Hedera. A través de una combinación de "gossip about gossip" y marcas de tiempo de consenso, Hedera busca reflejar el orden real de llegada de las transacciones en la red, lo que dificulta que cualquier parte manipule el ordenamiento para obtener ganancias. Consulte el tratamiento académico en el paper de hashgraph anterior.
En las blockchains tradicionales, el ordenamiento es controlado por el proponente del bloque (minero/validador). Esto ha llevado al Valor Máximo Extraíble (MEV), donde actores sofisticados reordenan, insertan o censuran transacciones para capturar valor. La comunidad de Ethereum ha desarrollado conceptos como la separación proponente-constructor (proposer-builder separation) y las subastas de flujo de órdenes (orderflow auctions) para mitigar el MEV, pero sigue siendo un desafío continuo y una frontera de investigación. Para una visión general, consulte: https://ethereum.org/en/developers/docs/mev/
En resumen:
- Hedera: Las marcas de tiempo de consenso y la votación virtual crean una noción a nivel de protocolo de ordenamiento justo.
- Blockchains: Las herramientas conscientes del MEV y los mecanismos de mercado intentan reducir el ordenamiento perjudicial, pero los derechos del proponente siguen siendo un centro de control.
Costos y Perfil Energético
- La huella energética de Bitcoin proviene de Proof-of-Work por diseño.
- El cambio de Ethereum a Proof-of-Stake redujo drásticamente el consumo de energía, y los rollups mejoran los costos a nivel de usuario, especialmente después de Dencun.
- El consenso de Hedera no se basa en la minería, y la red enfatiza la eficiencia ambiental. Consulte los recursos de sostenibilidad de Hedera: https://hedera.com/sustainability
Las tarifas y la previsibilidad de los costos también varían:
- Bitcoin: las tarifas se disparan con la congestión.
- Ethereum: las tarifas de la capa base varían; los rollups ofrecen ejecución más barata pero se liquidan en la Capa 1 con tiempos probabilísticos y consideraciones entre dominios.
- Hedera: tarifas bajas y predecibles en servicios de Capa 1, confirmación rápida y sin secuenciadores externos.
Gobernanza y Compromisos de Descentralización
- Bitcoin y Ethereum son sin permisos: cualquiera que cumpla con los requisitos de hardware y de participación/minería puede participar en la validación, contribuyendo a la resistencia a la censura y la neutralidad, aunque las realidades operativas aún recompensan la escala y la especialización.
- Hedera utiliza un Consejo de Administración de organizaciones globales para operar validadores permisionados hoy en día, siendo el Consejo responsable de la dirección y estabilidad de la red. Consulte: https://hedera.com/council
Este modelo puede ser atractivo para empresas que prefieren una gobernanza responsable y operaciones predecibles, pero es distinto de los conjuntos de validadores completamente abiertos de Bitcoin/Ethereum.
Experiencia del Desarrollador y Herramientas
- El EVM de Ethereum tiene el conjunto de herramientas y la atención de los desarrolladores más rico. Con los rollups, los patrones de implementación se dirigen cada vez más primero a la Capa 2, con la Capa 1 para la liquidación. La actualización Dencun aceleró esta tendencia al reducir los costos de disponibilidad de datos. https://blog.ethereum.org/2024/03/13/dencun-on-mainnet
- Hedera ofrece un servicio de contratos inteligentes compatible con EVM, así como servicios nativos de tokens y de consenso que pueden ser más rápidos y baratos que desplegar lógica equivalente en contratos inteligentes. Los servicios nativos son a menudo ideales para tokens de alto throughput, stablecoins, atestaciones de cadena de suministro y flujos de trabajo empresariales conformes. https://hedera.com
Elegir entre servicios nativos y contratos inteligentes EVM en Hedera es a menudo una cuestión de requisitos de rendimiento, complejidad y portabilidad.
Cuándo Elegir Cada Uno
Considere Hedera si su aplicación necesita:
- Baja latencia predecible y finalidad consistente.
- Operaciones nativas de tokens o mensajería de alto throughput.
- Justicia a nivel de protocolo en el ordenamiento.
- Garantías de gobernanza de nivel empresarial.
Considere las blockchains tradicionales (más rollups) si su aplicación necesita:
- Máxima permisividad y descentralización de validadores.
- Profunda liquidez EVM y composabilidad en rollups.
- Alineación con la hoja de ruta modular de Ethereum y herramientas conscientes del MEV.
En muchos casos, las estrategias entre cadenas tienen sentido: utilice Hedera para operaciones rápidas y de ordenamiento justo, y conecte a L2s de Ethereum para liquidez y composabilidad DeFi.
Riesgos y Preguntas Abiertas
- El conjunto actual de validadores de Hedera es permisionado bajo el Consejo; el grado y el cronograma de mayor descentralización son importantes para algunos casos de uso. Manténgase atento a las comunicaciones oficiales de la hoja de ruta: https://hedera.com
- En Ethereum, la mitigación del MEV, las listas de inclusión y los refinamientos de PBS son investigación activa; los constructores de aplicaciones deben ser conscientes del MEV. https://ethereum.org/en/developers/docs/mev/
- Los puentes y la interoperabilidad introducen nuevas suposiciones de confianza y latencia; diseñe cuidadosamente al combinar redes.
Consejos Prácticos para Constructores
- Realice pruebas de referencia (benchmarking) para su carga de trabajo real (throughput de ráfaga vs. sostenido, latencia hasta la finalidad, sensibilidad al ordenamiento).
- Decida si necesita justicia impuesta por el protocolo o si puede confiar en los mercados de MEV y las herramientas de mitigación.
- Si despliega en Ethereum, evalúe los L2 utilizando métricas comunitarias y paneles de actividad. https://l2beat.com/scaling/activity
- En Hedera, pruebe si los servicios nativos (HTS/HCS) pueden reemplazar la lógica de contratos en cadena para obtener velocidad y costo. https://hashscan.io/mainnet
Seguridad de Activos a Través de las Redes
Independientemente de su entorno de ejecución, la seguridad de las claves privadas es innegociable. Si posee activos o administra tesorerías en redes DAG y blockchains, considere una billetera de hardware que aísle las claves de su pila en línea. OneKey ofrece firmware de código abierto, soporte multicanal y protección de elemento seguro, lo que la convierte en una opción práctica para equipos e individuos que necesitan almacenamiento en frío confiable mientras construyen y operan en los ecosistemas Hedera o EVM. Obtenga más información en el sitio oficial de OneKey.
Conclusiones Clave
- El hashgraph de Hedera ofrece un sólido rendimiento y justicia a nivel de protocolo, respaldado por un conjunto de validadores gobernado por el Consejo.
- Las blockchains tradicionales dependen de rollups e infraestructura consciente del MEV para escalar, manteniendo la validación sin permisos y una amplia descentralización.
- Elija según la tolerancia de su aplicación a la latencia, el ordenamiento, la gobernanza y la interoperabilidad. Para muchos constructores, un enfoque híbrido —y una gestión sólida de claves— ofrece lo mejor de ambos mundos.






