Larry Fink: CEO de BlackRock y el Puente entre Wall Street y Bitcoin

Puntos clave
• La visión de Larry Fink sobre Bitcoin ha evolucionado, considerándolo un 'oro digital'.
• La aprobación de los ETF de Bitcoin al contado en 2024 abrió las puertas a la inversión institucional.
• BlackRock ha lanzado el iShares Bitcoin Trust, que se convirtió en el ETF de Bitcoin más rápido en alcanzar los 10 mil millones de dólares en activos.
• La tokenización de activos es vista como el futuro de los mercados, mejorando la liquidación y la transparencia.
• Los ETF facilitan el acceso a Bitcoin, pero no ofrecen la misma propiedad y control que la autocustodia.
Claro, aquí tienes la traducción al español, conservando el formato Markdown y la estructura original:
Como el mayor gestor de activos del mundo, BlackRock ha sido durante mucho tiempo sinónimo de las finanzas tradicionales. Bajo el mando del CEO Larry Fink, ahora está construyendo un nuevo puente entre Wall Street y Bitcoin: uno que hace que la exposición a las criptomonedas sea más accesible para las instituciones y los inversores minoristas, al tiempo que acelera la tokenización de activos del mundo real.
Este artículo desglosa cómo la evolución de la postura de Fink, el iShares Bitcoin Trust de BlackRock y sus iniciativas de tokenización están cambiando el mercado en 2025, y qué significa eso para tu propia estrategia de Bitcoin.
Del escepticismo al "oro digital"
La visión de Larry Fink sobre Bitcoin ha cambiado significativamente en los últimos años. En 2023, calificó a Bitcoin como un activo internacional y lo comparó con el "oro digital", enfatizando su papel potencial en la construcción de carteras y la transferencia de valor transfronteriza. Ese mensaje señaló a los asignadores tradicionales que la exposición a las criptomonedas podía abordarse con las mismas herramientas y rigor que se utilizan en otras partes de los mercados de capital. Vea los comentarios de Fink en esta entrevista de CNBC: Larry Fink: Bitcoin puede "digitalizar el oro".
El momento del ETF que abrió las compuertas
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobó los ETF de Bitcoin al contado en enero de 2024, lo que permitió a los inversores poseer acciones reguladas que siguen directamente el precio de Bitcoin sin gestionar claves privadas ni operar en exchanges. Este fue, sin duda, el punto de entrada más significativo para el capital tradicional en este activo hasta la fecha. Lea el anuncio de la SEC: Declaración sobre la aprobación de ETPs de Bitcoin al contado.
El producto de BlackRock, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), se convirtió rápidamente en el referente para la adopción institucional:
- IBIT fue el ETF más rápido en alcanzar los 10 mil millones de dólares en activos, según Reuters.
- Posteriormente, superó al incumbente como el mayor ETF de Bitcoin al contado de EE. UU. por activos bajo gestión, según informó Reuters.
Para 2025, los ETF de Bitcoin al contado continúan registrando flujos activos en el mercado primario, lo que refleja una demanda institucional y minorista constante. Puede seguir los flujos de fondos en vivo y los datos del perfil del fondo aquí: IBIT en ETF.com.
Nota: IBIT utiliza custodia de terceros de grado institucional para el Bitcoin subyacente. Para obtener más contexto sobre la relación con el proveedor de servicios, consulte el anuncio de Coinbase: Coinbase seleccionado como custodio para el IBIT de BlackRock.
Tokenización: el juego a largo plazo de Fink
Más allá de la exposición a Bitcoin a través de ETF, Fink ha defendido la tokenización como "la próxima generación para los mercados", argumentando que los activos en cadena pueden mejorar la liquidación, la transparencia y la programabilidad. BlackRock hizo tangible esta visión en 2024 al lanzar su primer fondo tokenizado en Ethereum, el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL), un movimiento histórico para los tesoros en cadena de un gestor de activos de primer nivel. Lea el anuncio: BlackRock lanza su primer fondo tokenizado en Ethereum.
Desde entonces, los tesoros tokenizados y las exposiciones al mercado monetario han surgido como uno de los segmentos de activos del mundo real de más rápido crecimiento en las blockchains públicas. La implicación: si la infraestructura de los mercados de capitales pasa a la cadena, el papel de Bitcoin como activo nativo, resistente a la censura y portador de valor puede volverse aún más importante como cobertura de cartera y capa de garantía.
Lo que este puente significa para los inversores en 2025
- Acceso sin fricciones: Los ETF al contado reducen la fricción operativa para las instituciones sujetas a mandatos estrictos y para las personas que prefieren cuentas de corretaje. Es por eso que la decisión de la SEC de 2024 sigue siendo fundamental para ampliar la propiedad de Bitcoin (Declaración de la SEC).
- Una nueva base de demanda: Las entradas de ETF crean una demanda estructural que difiere de los ciclos anteriores, lo que potencialmente amortigua la volatilidad en torno a los eventos de liquidez. Los rastreadores de flujos en vivo como la página de IBIT de ETF.com ayudan a medir esta demanda.
- Mercados de capital en cadena: Con BUIDL y vehículos similares, la tokenización lleva los instrumentos de rendimiento tradicionales a la cadena, fomentando mejores vías de liquidación y finanzas programables (Comunicado de prensa de BlackRock).
Al mismo tiempo, los ETF no reemplazan la propuesta de valor original de Bitcoin. Poseer acciones de ETF no es lo mismo que poseer BTC nativo. Usted obtiene exposición al precio, pero no controla las claves privadas, no puede usar sus monedas en cadena y depende de las estructuras de los fondos y sus proveedores de servicios.
Exposición a ETF frente a autocustodia
Considere estas compensaciones al decidir cómo acceder a Bitcoin:
-
Conveniencia y cumplimiento (ETF)
- Pros: Simplicidad, integración con plataformas de corretaje, declaración de impuestos y riesgo operativo potencialmente menor para las instituciones.
- Contras: Sin utilidad en cadena, comisiones de gestión, restricciones de horario de mercado y dependencia de custodios y fiduciarios.
-
Control y utilidad (autocustodia)
- Pros: Propiedad directa de BTC, transferibilidad en cadena, acceso a Lightning y a las finanzas emergentes de Bitcoin, opcionalidad para multisig y planificación de herencia.
- Contras: Responsabilidad personal por la gestión de claves y la seguridad operativa.
Un enfoque equilibrado es común: algunos inversores utilizan acciones de ETF para una parte de su exposición (por ejemplo, en cuentas de jubilación) y la autocustodia para el BTC que pretenden utilizar o mantener a largo plazo.
Para obtener un contexto macroeconómico adicional, muchos inversores programaron sus asignaciones en torno a hitos importantes de la red, como el halving de 2024, una reducción programada de la oferta que históricamente ha influido en las narrativas del mercado. Para una visión estructurada, consulte la guía de Fidelity: Comprendiendo el halving de Bitcoin.
Orientación práctica para 2025
- Si desea acceso al mercado regulado: Los ETF al contado como IBIT pueden ser adecuados para asignaciones basadas en corretaje. Rastree las comisiones, los diferenciales y la actividad de creación/reembolso, y supervise los flujos de fondos y el AUM.
- Si desea propiedad nativa: Aprenda seguridad operativa sólida y utilice una billetera de hardware dedicada. Esto garantiza que usted controle las claves privadas, pueda verificar las direcciones y pueda usar Bitcoin en cadena sin fricciones de terceros.
Reflexiones finales
El BlackRock de Larry Fink ha marcado un punto de inflexión para Bitcoin: ha legitimado el acceso para las carteras principales a través de ETF y está impulsando los mercados de capitales hacia la tokenización. En 2025, ese puente está más transitado que nunca. Ya sea que asigne a través de un ETF por simplicidad o mantenga BTC nativo para el control, alinee sus herramientas con su intención y trate la gestión de claves como una decisión de cartera fundamental.
Referencias y lecturas adicionales:
- Aprobación de la SEC de ETPs de Bitcoin al contado (enero de 2024)
- Página del producto iShares Bitcoin Trust (IBIT)
- Reuters: IBIT se convierte en el ETF más rápido en alcanzar los 10.000 millones de dólares de AUM
- Reuters: IBIT supera a su rival como el mayor ETF de Bitcoin al contado de EE. UU.
- ETF.com: Perfil del fondo IBIT y flujos
- CNBC: Fink califica a Bitcoin de "oro digital" y activo internacional
- BlackRock: Lanzamiento del fondo tokenizado en Ethereum (BUIDL)
- Fidelity Digital Assets: Resumen del halving de Bitcoin de 2024






