Riesgos y Desafíos para ZORA: Escalabilidad, Adopción, Gobernanza

4 nov 2025
Riesgos y Desafíos para ZORA: Escalabilidad, Adopción, Gobernanza

Puntos clave

• La escalabilidad de Zora está vinculada a la disponibilidad de datos de Ethereum y a las tarifas del mercado.

• La adopción de creadores enfrenta fricciones debido a la complejidad de las herramientas y la monetización de regalías.

• La gobernanza de Zora depende de contratos actualizables, lo que introduce riesgos de confianza y errores humanos.

• Los usuarios deben ser proactivos en la verificación de contratos y en la gestión de riesgos durante eventos de alta demanda.

• La autocustodia es crucial para proteger activos en un entorno de acuñación rápida y de bajo costo.

A medida que la economía creativa migra on-chain, Zora ha surgido como un protocolo clave y una Capa 2 (Layer 2) adaptada para NFTs, medios y primitivas creativas. Construido sobre el OP Stack y anclado a Ethereum, la red de Zora tiene como objetivo ofrecer acuñación de bajo costo y herramientas creativas componibles. Con esa ambición vienen riesgos del mundo real. Este artículo examina de manera pragmática los desafíos centrales de Zora en cuanto a escalabilidad, adopción y gobernanza, y lo que constructores, creadores y coleccionistas pueden hacer para mantenerse seguros.

Antes de profundizar, si eres nuevo en la pila tecnológica y la misión de Zora, comienza con la documentación oficial y los repositorios de la comunidad para obtener detalles de la fuente de verdad: consulta la documentación de Zora y la organización de Zora en GitHub. Para el entorno general de rollups y los marcos de riesgo que se aplican a cualquier cadena OP Stack, consulta la documentación de Optimism y la descripción general de riesgos de L2Beat (útil para comprender claves de actualización, disponibilidad de datos y más).

1) Escalabilidad: rendimiento, disponibilidad de datos y secuenciación

  • La escalabilidad económica todavía está ligada a la disponibilidad de datos de Ethereum. Incluso con las "transacciones que transportan blobs" de EIP-4844 activas desde la actualización Dencun, los precios de los blobs pueden aumentar bajo una demanda elevada, elevando los costos de L2. Zora se beneficia de EIP-4844 a través del OP Stack, pero sus tarifas dependen en última instancia del mercado de DA de Ethereum y la actividad de la red. Referencias: el anuncio de Dencun en la red principal y la especificación de EIP-4844.

  • El camino hacia futuras mejoras de DA está en curso. Danksharding sigue siendo una hoja de ruta de varios años; si bien 4844 es un paso importante, la capacidad de los blobs y la dinámica de las tarifas aún están evolucionando. Para un contexto más amplio, consulte la sección de danksharding en Ethereum.org.

  • Compensaciones en la centralización del secuenciador. Al igual que con muchas cadenas OP Stack, Zora depende actualmente de un secuenciador centralizado para proporcionar una experiencia de usuario de baja latencia. Esto introduce riesgos de disponibilidad y censura si el secuenciador falla o se comporta mal. La hoja de ruta de la industria se dirige hacia la secuenciación descentralizada y puntos de salida más sólidos; las notas de Vitalik Buterin sobre la descentralización de rollups son una buena introducción a lo que hay que observar.

  • MEV en L2 es real. Aunque las L2 agrupan transacciones, el orden y la inclusión aún pueden crear oportunidades de extracción de valor. Las caídas de NFT, las acuñaciones y las ventas primarias pueden ser el objetivo de estrategias sofisticadas. Para obtener información sobre qué es MEV y por qué es importante para los usuarios y creadores, comience con la explicación de MEV de Ethereum.org.

  • El bridging sigue siendo un cuello de botella importante en la experiencia del usuario y la seguridad. Zora interactúa con Ethereum y otros ecosistemas a través de puentes canónicos y de terceros. Los usuarios se enfrentan a riesgos de contratos inteligentes, fragmentación de liquidez y posibles retrasos durante la respuesta a incidentes. Las mejores prácticas se describen en la guía de puentes de Ethereum.org.

Qué observar en 2025: Las mejoras del OP Stack en torno a las pruebas de fallos, la descentralización de la secuenciación y la infraestructura compartida en toda la Superchain son áreas activas de ingeniería. Estos esfuerzos tienen como objetivo reducir las suposiciones de confianza al tiempo que mantienen las tarifas bajas. Mantente atento a las actualizaciones del OP Stack a través de la documentación de Optimism.

2) Adopción: creadores, coleccionistas y realidades de la plataforma

  • Incorporación de creadores a escala. Muchos artistas todavía enfrentan fricciones: conceptos de gas, billeteras, frases semilla y flujos entre cadenas. La abstracción de cuentas (ERC-4337) puede permitir transacciones patrocinadas, una mejor recuperación y sesiones seguras, pero las herramientas y el soporte de billeteras siguen siendo desiguales entre las aplicaciones.

  • Monetización sostenible y aplicación de regalías. Las regalías de los creadores se codifican con estándares como EIP-2981, pero la aplicación depende del comportamiento del mercado y las normas sociales. Si las regalías son eludidas por ciertos lugares, los ingresos de los creadores se vuelven inciertos.

  • Permanencia e integridad del contenido. Incluso con la acuñación "on-chain", los medios se almacenan con frecuencia fuera de la cadena a través de IPFS o Arweave. Para mitigar la corrupción de enlaces, los creadores deben fijar los activos de forma redundante y considerar las compensaciones entre el costo de almacenamiento y la permanencia.

  • Competencia por la atención y la liquidez. La economía de los creadores está impulsada por la plataforma y la cultura. Zora compite tanto por la liquidez de los coleccionistas como por la atención. La componibilidad de suma positiva es una fortaleza de los protocolos abiertos, pero la fragmentación entre L2 aún puede diluir los efectos de red para lanzamientos y mercados secundarios.

Consejos prácticos para creadores en el ecosistema Zora:

  • Utilice contratos auditados o probados en batalla siempre que sea posible y revise cuidadosamente los parámetros de acuñación antes del lanzamiento.
  • Fije los medios en varios proveedores (su propio nodo IPFS o servicios de fijación de reputación, además de Arweave para almacenamiento a largo plazo) para reducir los puntos únicos de fallo.
  • Prefiera mecánicas de acuñación que sean resistentes a picos de gas y MEV (por ejemplo, ventanas de acuñación más largas, commit-reveal o listas de permitidos si corresponde).

3) Gobernanza: actualizabilidad, dependencias y alineación del ecosistema

  • Claves de actualización y control administrativo. Al igual que muchas L2, las cadenas OP Stack suelen comenzar con contratos actualizables gobernados por multisigs. Esto acelera la iteración pero introduce suposiciones de confianza y el potencial de error humano. El marco de L2Beat cubre por qué "quién puede actualizar" importa.

  • Pruebas de fallos y salidas con minimización de confianza. El estándar de oro son los retiros probables y sin permisos en condiciones adversas. Muchos rollups aún están madurando hacia este objetivo. Comprender el diseño y el estado de las pruebas de fallos del OP Stack le ayuda a razonar sobre las garantías de retiro.

  • Riesgo de dependencia de pilas upstream. La rápida iteración de Zora se beneficia de las actualizaciones del OP Stack, pero también hereda decisiones de diseño y cronogramas upstream. Los cambios en los parámetros del protocolo, los sistemas de prueba o la estrategia de DA a nivel de OP Stack pueden afectar a las cadenas downstream.

  • Aportación comunitaria y transparencia. Debido a que Zora construye abiertamente, el código y los rastreadores de problemas en GitHub brindan visibilidad sobre las prioridades y las correcciones de seguridad. Las hojas de ruta públicas, las divulgaciones de auditoría y los análisis post-mortem de incidentes son señales importantes para la confianza a largo plazo.

Cómo usuarios y equipos pueden mitigar el riesgo hoy

Para creadores:

  • Trate el almacenamiento de medios como una decisión de diseño de primera clase; presupueste la persistencia a largo plazo.
  • Prefiera lanzamientos graduales y ensayos en testnet para lanzamientos de alta demanda.
  • Documente claramente las mecánicas de acuñación para los coleccionistas y asegúrese de tener planes de contingencia si la infraestructura externa (puentes, oráculos, CDN) se degrada.

Para coleccionistas:

  • Verifique las direcciones de los contratos a través de enlaces oficiales de Zora y exploradores de confianza antes de acuñar.
  • Considere el bridging con anticipación a eventos de alta demanda para evitar picos de tarifas.
  • Utilice una billetera de hardware para firmar transacciones de alto valor, establezca límites de gasto razonables y revise las aprobaciones regularmente.

Para equipos de protocolo:

  • Publique modelos de amenazas, políticas de claves de administrador y procedimientos de actualización.
  • Apunte a la descentralización progresiva: redundancia del secuenciador, pruebas de fallos robustas y respuesta clara a incidentes.
  • Comunique las dependencias de los precios de DA de Ethereum y las hojas de ruta del OP Stack para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas.

Una nota sobre la autocustodia para creadores y coleccionistas

El modelo de acuñación de Zora, de bajo costo y alta velocidad, es atractivo, pero esa velocidad magnifica los errores operativos. Una billetera de hardware agrega un límite de firma seguro para implementadores y tesorerías, y reduce el radio de explosión de phishing o malware. OneKey se enfoca en previsualizaciones claras de transacciones, firmware de código abierto y conexiones fluidas a aplicaciones EVM Layer 2 a través de WalletConnect, ayudando a los creadores a lanzar de manera segura y a los coleccionistas a operar con confianza mientras disfrutan de la velocidad de L2.

Reflexiones finales

Zora se encuentra en la intersección de la cultura y la infraestructura. Sus mayores oportunidades —acuñación barata, descubrimiento abierto, ingresos programables— son inseparables de los riesgos de cualquier Capa 2 joven: precios de disponibilidad de datos, diseño de secuenciador, experiencia de usuario de puentes y madurez de gobernanza. La buena noticia es que los bloques de construcción clave están avanzando: EIP-4844 está activo, el OP Stack está evolucionando y el ecosistema de rollups en general converge hacia garantías de seguridad más claras. Al comprender estas compensaciones y aplicar salvaguardias prácticas, la comunidad de Zora puede escalar la creatividad sin comprometer la confianza.

Asegura tu viaje cripto con OneKey

View details for Comprar OneKeyComprar OneKey

Comprar OneKey

La cartera de hardware más avanzada del mundo.

View details for Descargar aplicaciónDescargar aplicación

Descargar aplicación

Alertas de estafa. Todas las monedas soportadas.

View details for OneKey SifuOneKey Sifu

OneKey Sifu

Claridad cripto — a una llamada de distancia.

Seguir leyendo