¿Qué es ERC-721: La base del ecosistema NFT

LeeMaimaiLeeMaimai
/16 oct 2025
¿Qué es ERC-721: La base del ecosistema NFT

Puntos clave

• ERC-721 es el estándar de Ethereum para tokens no fungibles, permitiendo la propiedad única de activos digitales.

• Las extensiones como ERC-2981 y ERC-4907 mejoran la experiencia del usuario y la monetización de NFTs.

• La seguridad es crucial; se recomienda el uso de safeTransferFrom y billeteras de hardware para proteger activos.

• ERC-721 se está expandiendo más allá de los coleccionables hacia aplicaciones en juegos, identidad y activos culturales.

Los tokens no fungibles hacen que los objetos digitales sean propiedad, negociables y componibles en blockchains públicas. En el corazón de esta transformación se encuentra ERC‑721, el estándar de Ethereum que define cómo se crean, transfieren y descubren los tokens únicos entre billeteras, mercados y aplicaciones. Si alguna vez has acuñado un objeto de colección, comprado un activo dentro de un juego o restringido el acceso a una comunidad, es probable que hayas interactuado con ERC‑721.

Este artículo desglosa qué es ERC‑721, cómo funciona, sus errores comunes, por qué las extensiones son importantes y hacia dónde se dirige el estándar en 2025.

Qué define realmente ERC‑721

ERC‑721 es una interfaz de Ethereum para tokens no fungibles, activos que son únicos por ID y no pueden intercambiarse 1:1 como los ERC‑20 fungibles. El estándar especifica funciones y eventos centrales que todos los contratos compatibles deben implementar, lo que permite un soporte consistente para billeteras y mercados. Consulta la especificación canónica en el sitio de Propuestas de Mejora de Ethereum: EIP‑721.

Las piezas centrales incluyen:

  • Propiedad y saldo: ownerOf(tokenId), balanceOf(owner)
  • Transferencias: transferFrom, safeTransferFrom (recomendado para cuentas de usuario y contratos inteligentes)
  • Aprobaciones: approve, getApproved, setApprovalForAll
  • Eventos: Transfer, Approval, ApprovalForAll
  • Extensión de metadatos opcional: name, symbol, tokenURI para metadatos a nivel de artículo

Para los desarrolladores, la forma más fácil de empezar es con bibliotecas auditadas como la implementación de OpenZeppelin, que soporta extensiones enumerables y de metadatos: OpenZeppelin ERC‑721.

Una interfaz mínima se ve así:

interface IERC721 {
    event Transfer(address indexed from, address indexed to, uint256 indexed tokenId);
    event Approval(address indexed owner, address indexed approved, uint256 indexed tokenId);
    event ApprovalForAll(address indexed owner, address indexed operator, bool approved);

    function balanceOf(address owner) external view returns (uint256);
    function ownerOf(uint256 tokenId) external view returns (address);

    function safeTransferFrom(address from, address to, uint256 tokenId) external;
    function transferFrom(address from, address to, uint256 tokenId) external;

    function approve([address](https://onekey.so/blog/es/ecosystem/what-is-a-crypto-wallet-address/) to, uint256 tokenId) external;
    function setApprovalForAll([address](https://onekey.so/blog/es/ecosystem/what-is-a-crypto-wallet-address/) operator, bool approved) external;
    function getApproved(uint256 tokenId) external view returns ([address](https://onekey.so/blog/es/ecosystem/what-is-a-crypto-wallet-address/));

    // Extensión de metadatos opcional
    function name() external view returns (string memory);
    function symbol() external view returns (string memory);
    function tokenURI(uint256 tokenId) external view returns (string memory);
}

Para una visión general, la documentación de Ethereum proporciona contexto adicional y mejores prácticas: Documentación para desarrolladores de ERC‑721.

Metadatos: en cadena (on-chain) vs fuera de cadena (off-chain)

ERC‑721 en sí mismo no dicta cómo se almacenan los metadatos; simplemente devuelve una tokenURI que apunta a una carga útil JSON que describe el activo (nombre, descripción, imagen, atributos). En la práctica, la mayoría de los proyectos utilizan almacenamiento descentralizado:

Los metadatos en cadena son posibles (y cada vez más populares para la durabilidad a largo plazo), pero son más caros. Un enfoque híbrido —pequeño JSON en cadena más medios fuera de cadena— es común.

Para la recuperación avanzada de fuentes fuera de cadena sin sacrificar supuestos de confianza, ERC‑3668 (“CCIP‑Read”) permite a los contratos verificar datos fuera de cadena en la cadena: EIP‑3668.

ERC‑721 vs ERC‑1155

ERC‑721 se enfoca en artículos únicos, uno de uno. ERC‑1155 es un estándar multi-token que soporta tanto tokens fungibles como no fungibles bajo un único contrato, lo que lo hace ideal para artículos de juego semi-fungibles o ediciones. Si estás creando ediciones o lotes con metadatos compartidos, considera ERC‑1155: EIP‑1155. Para artículos puramente únicos donde cada token tiene su propio ciclo de vida y transferencias, ERC‑721 sigue siendo la opción predeterminada.

Extensiones que importan en 2025

El ecosistema continúa innovando en torno a ERC‑721 con estándares opcionales que mejoran la experiencia del usuario, la componibilidad y la monetización:

  • Regalías: ERC‑2981 estandariza la información de regalías del creador a nivel de contrato, para que los mercados puedan descubrir la configuración de regalías de manera uniforme. Ten en cuenta que la aplicación de regalías depende del mercado, no está impuesta por el protocolo. Más información: EIP‑2981 y políticas de mercado como la Visión general de las tarifas de creador de OpenSea.
  • Permiso para NFTs: ERC‑4494 introduce firmas tipificadas de EIP‑712 para aprobaciones, permitiendo aprobaciones sin gas y una mejor experiencia de usuario sin permisos de operador generales. EIP‑4494.
  • Derechos de alquiler/uso: ERC‑4907 añade un rol de "usuario" con una marca de tiempo de expiración, lo que permite alquileres por tiempo limitado sin transferir la propiedad. EIP‑4907.
  • Cuentas Vinculadas a Tokens (TBAs): ERC‑6551 permite que un NFT tenga su propia billetera de contrato inteligente, habilitando activos de propiedad, identidad y comportamientos complejos vinculados al token en sí. Esto es un gran avance para los juegos, la identidad y el arte componible. EIP‑6551.

En conjunto, estas extensiones hacen que los NFTs sean más programables y se alineen con casos de uso reales: suscripciones, inventarios dentro de juegos, arte dinámico e identidad en cadena.

Seguridad y UX: errores comunes

Dado que ERC‑721 involucra aprobaciones y transferencias, es frecuentemente objetivo de phishing y ingeniería social. Consejos prácticos:

  • Prefiere safeTransferFrom para transferencias iniciadas por el usuario. Verifica al destinatario con onERC721Received al enviar a contratos inteligentes, evitando la pérdida accidental de tokens. Consulta las notas de implementación en Documentación de ERC‑721 de OpenZeppelin.
  • Ten cuidado con las aprobaciones generales. setApprovalForAll es potente; si un operador se ve comprometido, todos tus NFTs están en riesgo. Considera revocar las aprobaciones después de su uso y revisa getApproved y las listas de operadores regularmente.
  • Verifica las firmas. Muchas aplicaciones NFT utilizan datos tipificados de EIP‑712 para aprobaciones, listados y órdenes fuera de cadena. Lee siempre el mensaje y confirma el dominio y la intención antes de firmar: EIP‑712.
  • Usa billeteras de hardware para acuñar, aprobar y transferir. Un dispositivo dedicado ayuda a aislar las claves y reduce el riesgo de malware o ataques a billeteras de navegador.

Si estás pensando en la custodia, las billeteras de hardware OneKey crean un entorno de firma offline con resúmenes de transacciones claros y soporte multi-cadena. Esto hace que las interacciones de ERC‑721 —especialmente las aprobaciones, listados y firmas de permisos— sean más fáciles de revisar y más seguras de ejecutar.

Gas y escalabilidad: ERC‑721 en Capa 2

La actividad de NFT se ha trasladado cada vez más a las redes de Capa 2 para una finalidad más rápida y menores costos. ERC‑721 funciona igual en L2 que en la red principal; la diferencia es la tecnología de rollup subyacente y la liquidación. Antes de desplegar, verifica:

  • Cómo tu mercado indexa tokens y metadatos en la L2 objetivo
  • Comportamiento del puente (acuñar y quemar vs. contratos espejo)
  • Finalidad del secuenciador y plazos de retiro

Para una visión general de los ecosistemas de L2 y sus compensaciones, consulta la documentación de capa 2 de Ethereum: Visión general de Capa 2.

La abstracción de cuentas (AA) a través de ERC‑4337 también está remodelando la experiencia de usuario de NFT con patrocinio de gas y políticas de firma programables. Esto permite "acuñaciones sin gas" y claves de sesión más seguras para experiencias dentro de aplicaciones. Lee más sobre EIP‑4337 y una introducción a AA de Alchemy: Visión general de la abstracción de cuentas.

Lista de verificación para desarrolladores: integraciones confiables de ERC‑721

Perspectivas para 2025: NFTs más allá de los coleccionables

Si bien las imágenes de perfil impulsaron la primera ola masiva, ERC‑721 continúa expandiéndose a categorías impulsadas por la utilidad:

  • Juegos: los artículos en cadena, los cosméticos y los inventarios propiedad de los jugadores se benefician de las TBAs y los alquileres para economías de juego significativas.
  • Identidad y membresía: las experiencias con acceso limitado por tokens, las credenciales y los primitivos de comunidad aprovechan las firmas y AA para una experiencia de usuario nativa móvil.
  • Entradas y suscripciones: los derechos limitados por tiempo a través de ERC‑4907 modelan patrones de acceso del mundo real.
  • Activos culturales y arte dinámico: los metadatos en cadena, CCIP‑Read y los contratos modulares aportan longevidad y evolución a las obras creativas.

Para una explicación más amplia de los conceptos y casos de uso de NFT, consulta la visión general de NFT de Ethereum: NFTs en Ethereum.

Por qué la custodia sigue siendo importante para ERC‑721

Las aprobaciones, los listados y las firmas de acuñación afectan directamente a la propiedad. Si tu firmante se ve comprometido, tus NFTs pueden moverse sin tu consentimiento. Las billeteras de hardware siguen siendo una salvaguarda simple y de alto impacto para cualquiera que interactúe regularmente con contratos ERC‑721.

OneKey proporciona:

  • Claves privadas offline y firma segura para transferencias de ERC‑721, aprobaciones y firmas de permisos
  • Previsualizaciones claras de transacciones y mensajes, ayudándote a detectar operadores maliciosos o firmas engañosas
  • Amplio soporte EVM y L2 para flujos de trabajo NFT fluidos en todas las cadenas

Si operas, coleccionas o construyes con NFTs, emparejar billeteras de software con una billetera de hardware OneKey añade una capa esencial de protección, especialmente a medida que ERC‑721 evoluciona con extensiones avanzadas y abstracción de cuentas.

ERC‑721 sentó las bases para todo el ecosistema NFT. A medida que crece la componibilidad y mejora la experiencia del usuario, la simplicidad del estándar sigue siendo su superpoder: un lenguaje universal para la propiedad única en un mundo programable.

Asegura tu viaje cripto con OneKey

View details for Comprar OneKeyComprar OneKey

Comprar OneKey

La cartera de hardware más avanzada del mundo.

View details for Descargar aplicaciónDescargar aplicación

Descargar aplicación

Alertas de estafa. Todas las monedas soportadas.

View details for OneKey SifuOneKey Sifu

OneKey Sifu

Claridad cripto — a una llamada de distancia.

Seguir leyendo