¿Qué es Kaspa (KAS)? La Blockchain de Capa 1 de Alta Velocidad Explicada

LeeMaimaiLeeMaimai
/24 oct 2025
¿Qué es Kaspa (KAS)? La Blockchain de Capa 1 de Alta Velocidad Explicada

Puntos clave

• Kaspa permite confirmaciones casi instantáneas gracias a su diseño de BlockDAG.

• Utiliza un algoritmo de prueba de trabajo optimizado para GPUs, llamado kHeavyHash.

• La arquitectura de Kaspa busca mantener la descentralización mientras mejora la escalabilidad.

• El suministro de KAS es limitado y sigue un modelo de emisión predecible.

• La autocustodia es esencial para la seguridad a largo plazo de los activos en KAS.

Kaspa es una Capa 1 de prueba de trabajo (Proof-of-Work) diseñada en torno a un BlockDAG en lugar de una blockchain lineal tradicional. Al adoptar la producción paralela de bloques y un novedoso protocolo de ordenación, Kaspa tiene como objetivo ofrecer confirmaciones casi instantáneas mientras preserva el modelo de seguridad probado en batalla del consenso de Nakamoto. Para mineros, operadores de nodos y tenedores a largo plazo, el enfoque del proyecto es simple: hacer que la PoW sea rápida, escalable y práctica sin sacrificar la descentralización.

En esta guía, analizamos cómo funciona Kaspa, qué lo hace diferente, las compensaciones a tener en cuenta y cómo abordar la custodia segura.


Kaspa en pocas palabras

  • Red de Capa 1, sin permisos, de lanzamiento justo (sin pre-minado, sin ICO).
  • Prueba de Trabajo utilizando el algoritmo kHeavyHash, optimizado para GPUs.
  • Consenso BlockDAG (GHOSTDAG) con investigación hacia DAGKnight para una ordenación más rápida y segura bajo un alto rendimiento.
  • Intervalos de bloque de un segundo (alta tasa de bloques) con propagación y poda en pipeline.
  • Modelo UTXO para pagos hoy en día; rutas de extensibilidad en investigación activa.

Puedes explorar el proyecto desde el sitio oficial y la documentación técnica: Kaspa.org y Kaspa Docs.


De Blockchain a BlockDAG: Por qué los Bloques Paralelos son Importantes

Las blockchains tradicionales imponen una única cadena de bloques, lo que puede convertirse en un cuello de botella cuando aumentan las tasas de bloques y la latencia de la red causa bifurcaciones frecuentes. Kaspa reemplaza esa estructura lineal con un BlockDAG: se pueden crear muchos bloques en paralelo y luego ordenarlos de manera consistente.

  • GHOSTDAG: El consenso de Kaspa ordena los bloques paralelos identificando un conjunto "azul" de bloques bien conectados y resolviendo conflictos de manera determinista. Esto permite altas tasas de bloques sin la orfandad descontrolada que se observa en las cadenas lineales bajo estrés. El concepto se basa en el linaje de la investigación de BlockDAG, incluido PHANTOM, un protocolo fundamental para ledgers escalables basados en DAG. Consulte los antecedentes criptográficos en el artículo de PHANTOM en IACR ePrint: PHANTOM: A Scalable BlockDAG Protocol.

  • DAGKnight: Una dirección de investigación más reciente que apunta a una ordenación más segura y rápida con mejor resiliencia durante ráfagas de concurrencia. Se está explorando DAGKnight para mejorar aún más los tiempos de confirmación mientras se mantienen las suposiciones de seguridad de PoW; siga el desarrollo y la discusión a través de los documentos y las referencias de investigación de Kaspa: Kaspa Docs.

Esta arquitectura tiene como objetivo preservar la intuición de seguridad de la prueba de trabajo introducida por primera vez en el whitepaper de Bitcoin, mientras escala drásticamente la tasa de producción de bloques. Referencia: Bitcoin Whitepaper (bitcoin.org).


Cómo Kaspa Logra Velocidad

El rendimiento de Kaspa proviene de varias opciones de ingeniería:

  • Alta tasa de bloques: Dirigida a intervalos de ~1 segundo, lo que permite una inclusión rápida y un flujo constante de bloques.
  • Propagación en pipeline: Los nodos propagan bloques simultáneamente para reducir la latencia, ayudando a la red a acordar el orden más rápido.
  • Poda: Los datos históricos se pueden podar de forma segura preservando la seguridad de la cadena, lo que reduce los requisitos de recursos para la operación a largo plazo de los nodos.
  • Simplicidad UTXO: Un modelo de transacción sencillo permite una validación eficiente y paralelización.

La implementación de nodos públicos y las herramientas de referencia son de código abierto:


Modelo de Seguridad: Prueba de Trabajo Primero

Kaspa es intencionalmente PoW. El proyecto favorece la resistencia Sybil basada en energía y la economía de ataques que han protegido las redes públicas durante más de una década.

  • kHeavyHash: Un algoritmo de hash amigable para GPUs diseñado para ser lo suficientemente intensivo en memoria como para disuadir el dominio trivial de ASICs, al tiempo que sigue siendo eficiente en hardware común. Equilibra el rendimiento con la accesibilidad para un amplio conjunto de mineros. Consulte las notas sobre minería y algoritmos en la documentación oficial: Kaspa Docs.

  • Semántica de confirmación: En un BlockDAG, las "confirmaciones" derivan de las propiedades del DAG ordenado (por ejemplo, puntuación azul y umbrales de finalidad) en lugar de un contador de altura puro. La ordenación de Kaspa garantiza una liquidación coherente incluso bajo alta concurrencia. Descripción general técnica disponible en la documentación: Kaspa Docs.

Al igual que con cualquier red PoW, la seguridad aumenta con el hashrate descentralizado y una conectividad de nodos robusta. Los operadores deben monitorear el ancho de banda, las latencias y la diversidad de pares para minimizar el riesgo de bifurcaciones locales.


Tokenomics: Suministro y Emisión de KAS

KAS tiene un suministro máximo limitado (≈28.7 mil millones). La emisión sigue una reducción suave y periódica ("halving cromático"), evitando caídas abruptas y aún así tendiendo a la deflación con el tiempo. Puntos clave:

  • Lanzamiento justo: Sin pre-minado ni ICO.
  • Emisión predecible: La emisión disminuye con el tiempo hacia el límite.
  • Unidad más pequeña: "sompi" (como los satoshis en Bitcoin), lo que permite pagos de alta granularidad.

Obtenga los últimos parámetros y cronogramas en la descripción general oficial de tokenomics: Kaspa Docs.


Ecosistema y Desarrollo en 2025

En 2025, la comunidad Kaspa continúa iterando en rendimiento y herramientas:

  • Investigación de consenso: Exploración continua de DAGKnight y optimizaciones relacionadas para una ordenación más segura bajo carga alta. Descripción general de referencia: Kaspa Docs.
  • Herramientas Rust: El ecosistema Rust en torno a billeteras, SDKs y utilidades de nodos está evolucionando para obtener confiabilidad y velocidad. Siga el progreso aquí: GitHub: kaspanet/rusty-kaspa.
  • KIPs (Propuestas de Mejora de Kaspa): Los cambios en el protocolo y los estándares se proponen, discuten y versionan públicamente. Explore las propuestas: GitHub: kaspanet/kips.

Estos esfuerzos apuntan a una liquidación más rápida, ergonomía para desarrolladores y un camino mantenible hacia una funcionalidad más amplia sin comprometer las garantías principales de PoW.


Consideraciones Prácticas: Minería, Nodos y Tarifas

  • Minería: kHeavyHash favorece a las GPUs, pero la economía variará según la dificultad, la eficiencia del hardware, el precio de la electricidad y las estrategias de pools. Antes de comprometer capital, revise la última documentación de minería y la guía de la comunidad: Kaspa Docs.
  • Ejecutar un nodo: kaspad admite la poda y características de red modernas; asegure un ancho de banda adecuado y pares estables para una conectividad DAG saludable. Código fuente y lanzamientos: GitHub: kaspanet/kaspad.
  • Tarifas: Con una alta tasa de bloques y ordenación paralela, las tarifas buscan seguir siendo bajas y predecibles, impulsadas más por la carga de la red que por la escasez estricta de bloques.

Lo que Kaspa No Hace (Aún)

Kaspa se centra intensamente en ser una Capa 1 de pagos rápida y segura. Actualmente no ofrece una VM de contrato inteligente de propósito general como algunas cadenas basadas en cuentas. El trabajo hacia extensiones de scripts, integraciones de L2 y funcionalidad más expresiva es impulsado por la comunidad y se realiza con cuidado para evitar socavar el rendimiento y la seguridad centrales. Manténgase al tanto de las discusiones sobre la hoja de ruta oficial aquí: Kaspa Docs.


Riesgos y Compensaciones

  • Ancho de banda y topología de red: Las altas tasas de bloques exigen una buena propagación; los nodos mal conectados pueden sufrir más reordenaciones e inestabilidad local.
  • Presiones de centralización de mineros: Al igual que con cualquier red PoW, el hardware especializado o las fuentes de energía baratas pueden concentrar el hashrate con el tiempo.
  • Investigación en evolución: DAGKnight y los avances relacionados son prometedores pero requieren pruebas rigurosas antes de su activación en mainnet.

Un enfoque sólido es validar las nuevas características frente a análisis formales y extensas pruebas en testnet; los repositorios y propuestas públicas ayudan con la transparencia: GitHub: kaspanet/kips.


Mejores Prácticas de Custodia para KAS

La autocustodia sigue siendo la forma más segura de mantener activos a largo plazo. Si planea acumular KAS, considere:

  • Almacenamiento en frío para claves privadas.
  • Herramientas de código abierto que pueda auditar.
  • Un plan claro de copia de seguridad y recuperación (higiene de la frase semilla).

Las billeteras de hardware OneKey enfatizan el firmware de código abierto, los elementos seguros y la compatibilidad multichain para mantener las claves privadas sin conexión. Para los usuarios que desean consolidar la autocustodia en múltiples activos y mantener una pila auditable, OneKey ofrece un camino sencillo para una tenencia a largo plazo más segura. A medida que las integraciones del ecosistema evolucionan, el uso de una billetera de hardware para segregar las claves privadas de los entornos en línea ayuda a mitigar los riesgos de intercambios, phishing y malware.


En Resumen

El enfoque BlockDAG de Kaspa aporta paralelismo a PoW, manteniéndose fiel a la simplicidad y seguridad del modelo UTXO. Con GHOSTDAG activo hoy y DAGKnight en investigación activa, la red apunta a una liquidación rápida, tarifas bajas y una descentralización robusta. Para desarrolladores y tenedores en 2025, Kaspa representa un experimento convincente en la escalabilidad de pagos de Capa 1 sin abandonar los cimientos probados de la prueba de trabajo.

Obtenga más información, lea la investigación y siga el desarrollo:

Para la autocustodia a largo plazo, considere un flujo de trabajo con seguridad de hardware con OneKey para mantener sus claves privadas sin conexión y su proceso de recuperación simple.

Asegura tu viaje cripto con OneKey

View details for Comprar OneKeyComprar OneKey

Comprar OneKey

La cartera de hardware más avanzada del mundo.

View details for Descargar aplicaciónDescargar aplicación

Descargar aplicación

Alertas de estafa. Todas las monedas soportadas.

View details for OneKey SifuOneKey Sifu

OneKey Sifu

Claridad cripto — a una llamada de distancia.

Seguir leyendo