Tokens Cripto: Qué Son y Cómo Funcionan los de Utilidad, Gobernanza y Seguridad

Puntos clave
• Los tokens cripto son activos digitales que operan en blockchains y tienen funciones específicas.
• Los tokens de utilidad permiten acceder a servicios dentro de un ecosistema, pero no son herramientas de inversión.
• Los tokens de gobernanza permiten a los usuarios votar sobre decisiones clave en plataformas descentralizadas.
• Los tokens de seguridad representan participaciones en activos tradicionales y están regulados por leyes estrictas.
• Comprender la distinción entre estos tipos de tokens es crucial para tomar decisiones informadas en el ámbito DeFi.
A medida que el ecosistema blockchain sigue transformándose en 2025, entender los tokens cripto—activos digitales que dan vida a las redes descentralizadas—se ha vuelto esencial, tanto para usuarios curiosos como para inversores experimentados. En este artículo te explicamos las diferencias clave entre los tokens de utilidad, tokens de gobernanza y tokens de seguridad, con una mirada actualizada a las tendencias más recientes y al panorama regulatorio, para ayudarte a moverte con confianza en este universo en constante cambio.
¿Qué son los tokens cripto?
Los tokens cripto son activos digitales que se crean sobre blockchains, por lo general mediante contratos inteligentes, y que representan distintos tipos de valor o derechos dentro de plataformas descentralizadas. A diferencia de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que están pensadas como dinero digital general, los tokens suelen tener funciones específicas asociadas a proyectos concretos. Se dividen principalmente en tres categorías: tokens de utilidad, de gobernanza y de seguridad.
Tokens de Utilidad: El Motor de las Aplicaciones Descentralizadas
Los tokens de utilidad permiten acceder a productos, servicios o características dentro de un ecosistema blockchain. No están pensados como herramientas de inversión ni otorgan derechos sobre la propiedad del proyecto; funcionan más bien como créditos digitales o pases dentro de aplicaciones descentralizadas (dApps).
- Usos comunes: Pago de comisiones dentro del protocolo, acceso a funciones premium o participación en eventos exclusivos del ecosistema.
- Ejemplos: El Basic Attention Token (BAT), utilizado en el navegador Brave como medio de recompensa y pago, o tokens que otorgan descuentos en comisiones durante ofertas iniciales (ICO) o lanzamientos descentralizados (IDO).
Conoce más sobre los tokens de utilidad y su papel en las dApps.
Perspectiva Regulatoria
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) indicó en su guía 2025 que los tokens cuyo único propósito es funcionar como herramientas digitales—por ejemplo, para pagar comisiones, acceder a contenidos en videojuegos o desbloquear funciones dentro de plataformas—tienen menos probabilidades de ser considerados valores financieros. Esto aplica especialmente si no se presentan como oportunidades de inversión y operan en entornos verdaderamente descentralizados.
Consulta la guía 2025 del SEC sobre clasificación de tokens.
Tokens de Gobernanza: Decidir Juntos el Futuro del Protocolo
Los tokens de gobernanza otorgan a sus titulares la posibilidad de participar directamente en las decisiones que afectan el desarrollo y funcionamiento de plataformas descentralizadas. Actúan como mecanismos de voto para definir desde actualizaciones técnicas hasta políticas económicas dentro del protocolo.
-
Características clave:
- Permiten votar sobre propuestas y cambios dentro del sistema
- Fomentan una gestión comunitaria reduciendo la intervención centralizada
- Suelen ser transferibles y tener valor dentro del ecosistema
-
Ejemplos: Protocolos como Uniswap (UNI) o Aave (AAVE) usan sus respectivos tokens para que los usuarios voten sobre decisiones clave, fortaleciendo procesos abiertos y democráticos.
Explora cómo funcionan los tokens de gobernanza en DeFi.
En muchos casos, una misma plataforma puede contar con tokens distintos para distintas funciones: unos orientados al uso práctico (utilidad) y otros al gobierno comunitario (gobernanza), cada uno cumpliendo un rol estratégico dentro del ecosistema.
Tokens de Seguridad: El Puente entre Finanzas Tradicionales y Blockchain
Los tokens de seguridad representan una participación real en activos como acciones empresariales, bienes raíces u otras formas tradicionales de inversión. A diferencia de los anteriores, están regulados bajo marcos legales estrictos en regiones como EE. UU., la Unión Europea u otros mercados internacionales.
-
Características distintivas:
- Se estructuran como contratos financieros o representaciones digitales de acciones
- Deben cumplir con leyes como el Securities Act estadounidense (de 1933) y pasar el test Howey
- Pueden otorgar derechos económicos al tenedor: dividendos, beneficios o derecho a voto según su diseño
-
Ventajas: Proporcionan mayor transparencia legal, seguridad para el inversor e incluso eficiencia operativa gracias al uso del blockchain. Además, permiten crear mercados financieros más ágiles y programables.
Guía detallada sobre los tokens de seguridad y su papel en las finanzas modernas.
Enfoque Regulatorio
La SEC ha actualizado su postura en 2025 dejando claro que todo token promovido con fines especulativos o gestionado por una entidad centralizada tiene altas probabilidades de ser considerado un valor financiero. Este criterio busca equilibrar la protección al inversor sin frenar el desarrollo tecnológico ni la innovación financiera.
Análisis completo sobre las últimas regulaciones del SEC respecto a tokens.
¿Por Qué Es Clave Esta Distinción en 2025?
Distinguir entre estos tipos de tokens no es solo un tema técnico: es fundamental para tomar decisiones acertadas al usar una aplicación DeFi, participar en una votación comunitaria o invertir en activos tokenizados. Muchos proyectos blockchain combinan diferentes tipos de token para cubrir diversas necesidades funcionales, impulsar su crecimiento y mantenerse dentro del marco legal internacional.
Comparativa actualizada entre utility y security tokens e impacto en la industria.
Almacenamiento Seguro: Protege Tus Activos Digitales
Con el aumento del valor y la utilidad real de los tokens cripto, protegerlos adecuadamente es más importante que nunca. Las carteras físicas (hardware wallets), como OneKey, ofrecen una capa sólida de seguridad para todo tipo de tokens—ya sean de utilidad, gobernanza o seguridad—manteniendo tus claves privadas fuera del alcance digital y brindando una experiencia confiable e intuitiva. Si manejas diversos activos digitales, elegir una cartera que combine facilidad de uso con máxima protección es esencial para cuidar tu patrimonio.
Mantente informado mientras evolucionan las regulaciones cripto y la tecnología blockchain. Para tener control total sobre tus tokens—de utilidad, gobernanza o seguridad—considera gestionarlos con una cartera física segura como OneKey, diseñada para esta nueva era digital donde tú eres el verdadero dueño de tus activos.