Explicación de Danksharding y Proto-danksharding

Puntos clave
• Danksharding multiplica la capacidad de procesamiento de Ethereum mediante el uso de blobs temporales.
• Proto-danksharding permite la utilización eficiente de blobs en Capa 2, reduciendo costos y tiempos de transacción.
• La implementación de estas tecnologías es crucial para el futuro de Ethereum, permitiendo millones de transacciones por segundo.
Ethereum se ha posicionado como la infraestructura clave para aplicaciones descentralizadas (dApps) y finanzas descentralizadas (DeFi). Sin embargo, su crecimiento también ha traído consigo retos persistentes: congestión en la red, lentitud en las transacciones y tarifas de gas elevadas. Para enfrentar estos desafíos, surgen dos avances fundamentales: Danksharding y Proto-danksharding. En este artículo te contamos qué son, cómo funcionan y por qué marcarán un antes y un después en el ecosistema blockchain.
¿Qué es Danksharding?
Danksharding es una innovadora solución de escalabilidad enfocada en los rollups dentro de Ethereum. Su objetivo es multiplicar la capacidad de procesamiento de la red, permitiendo que cientos de rollups publiquen datos de forma eficiente sobre la cadena principal. A diferencia del sharding tradicional —que divide la cadena en fragmentos físicos—, Danksharding se centra en aumentar la disponibilidad de datos mediante el uso de grandes bloques de información temporales llamados "blobs", que se adjuntan a cada bloque.
Este enfoque allana el camino hacia “The Surge”, una etapa clave del plan de escalado de Ethereum, y promete llevar la capacidad de la red a millones de transacciones por segundo.
Más información sobre Danksharding en Ethereum.org.
Una diferencia clave respecto a soluciones anteriores es su integración directa con los rollups de Capa 2. Estas tecnologías agrupan múltiples transacciones en una sola prueba que se publica en Ethereum, reduciendo considerablemente el costo y la carga sobre la red. Sin embargo, más del 90% del gasto actual asociado a los rollups proviene del almacenamiento de datos en la capa principal. Danksharding cambia esto al permitir que esos datos —los "blobs"— estén disponibles solo temporalmente, sin saturar el almacenamiento permanente, haciendo así que los rollups sean mucho más rápidos y económicos.
Consulta la explicación de Danksharding en IQ.wiki.
El camino hacia Danksharding: Proto-danksharding
La implementación completa de Danksharding es un proceso técnico complejo que llevará tiempo. Como primer paso hacia esa meta, se introdujo Proto-danksharding —también conocido como EIP-4844— para mejorar desde ya la escalabilidad mientras se construyen las bases del sistema definitivo.
Proto-danksharding permite que cada bloque contenga hasta seis blobs temporales que pueden ser utilizados por soluciones en Capa 2 para publicar sus datos con mayor eficiencia. Lo interesante es que estos blobs se eliminan automáticamente tras cierto periodo, lo cual evita sobrecargar el almacenamiento a largo plazo en los nodos.
Esta funcionalidad se activó oficialmente con la actualización Dencun en marzo de 2024, marcando un paso importante hacia un Ethereum más escalable.
Entre las mejoras que introduce Proto-danksharding destacan:
- Reducción drástica en las tarifas para los usuarios que operan mediante rollups
- Transacciones más rápidas y tiempos de finalización más cortos
- Fundamento tecnológico para desarrollar clientes sin estado y nodos más ligeros
Para una mirada técnica más profunda sobre esta propuesta, puedes leer el artículo completo de PixelPlex.
¿Cómo funciona Danksharding?
La clave detrás de Danksharding es incrementar significativamente el número de blobs que puede manejar cada bloque. Mientras que Proto-danksharding permite hasta seis blobs por bloque, el objetivo final es llegar a 64 blobs por bloque con Danksharding completo, lo que ofrecería una capacidad masiva para los rollups.
Esto es posible gracias al uso del esquema criptográfico KZG (compromisos polinomiales), que permite verificar grandes volúmenes de datos sin necesidad de almacenarlos permanentemente.
Consulta esta explicación técnica sobre los compromisos KZG.
Además, se planea introducir otras mejoras esenciales para maximizar su eficacia:
- Separación entre Proponentes y Constructores: Un nuevo modelo donde distintas entidades son responsables de construir y proponer bloques, lo cual mejora la equidad y reduce el MEV (valor extraíble por mineros).
- Muestreo de disponibilidad de datos: Un mecanismo que permite a los clientes ligeros comprobar si los blobs están disponibles sin descargar todo el contenido completo, lo cual es crucial para mantener la seguridad descentralizada mientras se escala la red.
Más sobre muestreo de disponibilidad.
¿Por qué Danksharding importa?
La creciente popularidad de Ethereum ha generado congestiones frecuentes y altos costos durante momentos críticos. Tanto usuarios como desarrolladores llevan años esperando soluciones que permitan:
- Disminuir los costos por transacción
- Agilizar los tiempos y hacerlos más predecibles
- Habilitar nuevos usos, desde DeFi más complejos hasta NFTs o videojuegos totalmente on-chain
Danksharding responde directamente a estas necesidades al optimizar cómo se publican y acceden los datos provenientes de los rollups. Su implementación transformará Ethereum en una plataforma mucho más accesible, rápida y escalable para todos sus participantes.
Resumen sobre Danksharding en IQ.wiki.
Estado actual y hoja de ruta
Proto-danksharding ya está activo gracias a la actualización Dencun, marcando el comienzo del camino hacia el sharding total. Durante los próximos años veremos cómo se despliegan gradualmente nuevas capacidades: desde mejoras al consenso hasta una adopción masiva del uso de blobs por parte de redes Capa 2.
El objetivo final: permitir a Ethereum procesar millones de transacciones por segundo sin sacrificar su descentralización ni dificultar el funcionamiento de nodos individuales.
Consulta la hoja oficial de ruta.
¿Qué implica esto para los usuarios?
A medida que Ethereum evoluciona hacia una infraestructura más potente, también lo hace su dependencia en soluciones avanzadas para garantizar seguridad e integridad. Ya sea operando directamente sobre Ethereum o a través de redes Capa 2, proteger tus activos digitales será cada vez más relevante.
En este contexto, dispositivos como OneKey ofrecen una protección robusta manteniendo tus claves privadas completamente fuera línea. Ya sea que interactúes con rollups, explores juegos on-chain o simplemente guardes tu ETH a largo plazo, contar con un hardware wallet seguro nunca fue tan importante.
OneKey, comprometido con ofrecer seguridad sin complicaciones técnicas, es ideal para usuarios que buscan tranquilidad frente al rápido crecimiento del ecosistema blockchain.
Lecturas recomendadas: