Ataques Sandwich: Cómo Evitar Ser el Relleno

LeeMaimaiLeeMaimai
/12 sept 2025
Ataques Sandwich: Cómo Evitar Ser el Relleno

Puntos clave

• Los ataques sandwich manipulan el precio de los activos en DEX a expensas de las víctimas.

• Limitar la tolerancia al slippage y usar transacciones privadas son estrategias clave para protegerse.

• Mantenerse informado sobre incidentes de seguridad recientes es crucial para ajustar hábitos de trading.

En el mundo en rápida evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), la innovación trae consigo tanto oportunidades como riesgos. Una de las amenazas más insidiosas y cada vez más comunes que enfrentan los usuarios de criptomonedas hoy en día es el ataque sandwich: una forma sofisticada de manipulación del mercado que apunta a las transacciones en exchanges descentralizados (DEX). Comprender cómo funcionan estos ataques y cómo protegerte es crucial para cualquier persona activa en el trading DeFi.

¿Qué Son los Ataques Sandwich?

Un ataque sandwich ocurre cuando un trader malicioso se aprovecha de la naturaleza transparente de las redes blockchain. En concreto, estos ataques apuntan a las transacciones pendientes en el mempool—la cola pública de transacciones no confirmadas—en redes populares como Ethereum. El atacante coloca una transacción justo antes y otra justo después de la operación de la víctima, “encerrándola” literalmente en un sándwich. Esta secuencia permite al atacante obtener ganancias a expensas de la víctima, manipulando los precios de los activos en medio de la transacción.

Para una introducción más detallada, consulta la entrada del glosario de Coinbase sobre ataques sandwich.

¿Cómo Funcionan Estos Ataques?

Aquí tienes un resumen básico:

  1. Identificación del Objetivo: Los atacantes escanean el mempool en busca de operaciones grandes o con alta tolerancia al deslizamiento (slippage), que probablemente afecten el precio de un token.
  2. Front-Running: El atacante envía rápidamente una orden de compra para el token objetivo, haciendo que su precio suba antes de que se procese la transacción de la víctima.
  3. Transacción de la Víctima: La orden de la víctima se ejecuta a un precio ya inflado, lo que resulta en que reciba menos tokens o pague más de lo esperado.
  4. Back-Running: El atacante vende inmediatamente los tokens comprados en el paso anterior, aprovechando el movimiento de precio para obtener una ganancia rápida.

¿El resultado? La transacción de la víctima se convierte en el “relleno” del sándwich del atacante, dejando a la víctima con un tipo de cambio desfavorable y al atacante con una ganancia ilícita. Para una explicación paso a paso, consulta la guía de Trust Wallet sobre ataques sandwich.

¿Por Qué Son un Problema los Ataques Sandwich?

Aunque su mecánica es sencilla, las implicaciones son profundas:

  • Pérdidas Financieras: Las víctimas obtienen constantemente un menor valor por sus operaciones, haciendo que el trading en DeFi sea más arriesgado e impredecible.
  • Manipulación del Mercado: Los ataques sandwich de alta frecuencia pueden aumentar el deslizamiento y la volatilidad, socavando la integridad de los DEX.
  • Pérdida de Confianza: Los ataques frecuentes desincentivan la participación en DeFi, especialmente entre los recién llegados o los traders menos experimentados.

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ya en 2018 alertó sobre el riesgo sistémico de estos ataques, señalando cómo podrían desestabilizar los sistemas DeFi emergentes (CoinMarketCap Academy).

Cómo Protegerse de los Ataques Sandwich

Dada la naturaleza abierta del trading en blockchain, no existe una solución mágica, pero sí estrategias efectivas para reducir el riesgo:

  • Limita la Tolerancia al Slippage: La mayoría de los DEX te permiten establecer un deslizamiento máximo. Mantenerlo lo más bajo posible reduce drásticamente el margen de beneficio para los atacantes. Si una operación es demasiado arriesgada, simplemente no se ejecutará.
  • Usa Transacciones Privadas: Algunas billeteras y servicios ofrecen la opción de enviar transacciones de forma privada, evitando el mempool público y dificultando que los atacantes apunten a tu operación. Herramientas como Flashbots y endpoints RPC protegidos contra MEV están ganando terreno en la industria (Blog de Ethereum Foundation).
  • Evita Operaciones Grandes y Evidentes en DEX Públicos: Dividir operaciones grandes en transacciones más pequeñas puede hacerlas menos atractivas para los front-runners.
  • Elige DEX con Medidas Anti-MEV: Algunos exchanges descentralizados están implementando protecciones integradas contra ataques sofisticados de front-running y back-running, lo que puede ayudarte a resguardar tus operaciones.
  • Sigue los Incidentes de Seguridad Recientes en DeFi: Mantenerse informado sobre nuevos vectores de ataque y casos de alto perfil te ayudará a ajustar tus hábitos de trading de forma proactiva. Para consejos de seguridad actualizados, visita Kanga Exchange University.

Los Últimos Avances en la Prevención de Ataques Sandwich

La comunidad DeFi trabaja activamente para minimizar el impacto de los ataques sandwich. Las iniciativas incluyen la adopción generalizada de servicios de protección MEV (Valor Máximo Extraíble), controles de slippage más robustos y una educación continua para los usuarios. Algunas plataformas incluso están experimentando con pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs) y mempools cifrados para ocultar detalles sensibles de las transacciones hasta que se confirmen en la cadena.

Estas innovaciones se están debatiendo en los principales eventos de la industria y a través de propuestas en las plataformas de contratos inteligentes líderes. Para seguir el desarrollo de estas tendencias y acceder a las investigaciones más recientes, guarda en favoritos el portal de investigación de Ethereum Foundation.

Por Qué Es Importante Usar Billeteras Seguras

Aunque los ataques sandwich apuntan principalmente al mecanismo de trading en DEX, utilizar una billetera de hardware segura como OneKey proporciona una base sólida para tus actividades con criptomonedas. El firmware de código abierto de OneKey, su facilidad de uso y fiabilidad garantizan que tus claves y activos permanezcan seguros incluso mientras navegas por entornos DeFi complejos. Con firma segura e integración de funciones orientadas a la privacidad, OneKey te ayuda a mantener el control total sobre tus transacciones, reduciendo no solo el riesgo de ser hackeado directamente, sino también las pérdidas indirectas por ataques sofisticados.

A medida que el ecosistema DeFi continúa creciendo, la vigilancia y las herramientas adecuadas son tu mejor defensa. Para quienes se toman en serio la protección de sus activos digitales, combinar buenas prácticas de trading con una billetera física confiable como OneKey es una decisión inteligente—que te ayudará a evitar convertirte en la próxima víctima de un ataque sandwich.

Asegura tu viaje cripto con OneKey

View details for OneKey ProOneKey Pro

OneKey Pro

Totalmente inalámbrico. Totalmente sin conexión. La billetera fría con aislamiento de aire más avanzada.

View details for OneKey Classic 1SOneKey Classic 1S

OneKey Classic 1S

Ultrafino. Ideal para el bolsillo. Seguridad de nivel bancario.

View details for OneKey SifuOneKey Sifu

OneKey Sifu

Configuración de billetera 1 a 1 con expertos de OneKey.

Seguir leyendo