¿Qué son los ZK Rollups (Rollups de Validez)?

Puntos clave
• Los ZK Rollups agrupan múltiples transacciones fuera de la cadena principal, mejorando la escalabilidad.
• Utilizan pruebas de conocimiento cero para validar transacciones sin comprometer la seguridad.
• Ofrecen confirmaciones rápidas y retiros inmediatos, superando las limitaciones de otros sistemas Layer 2.
• A pesar de sus ventajas, enfrentan desafíos como la generación compleja de pruebas y compatibilidad con contratos inteligentes.
En la búsqueda por escalar las blockchains sin comprometer la seguridad ni la descentralización, los ZK Rollups —también conocidos como Rollups de Validez— se han consolidado como una de las soluciones líderes de capa 2. Gracias a su uso de criptografía avanzada, hacen posibles transacciones más rápidas, económicas y con mayor privacidad en redes públicas como Ethereum. Pero ¿qué son exactamente los ZK Rollups y por qué están atrayendo tanta atención de desarrolladores y usuarios en este 2025?
Entendiendo los ZK Rollups
Los ZK Rollups son una tecnología de escalado de segunda capa que agrupa cientos o miles de transacciones fuera de la cadena principal en un único lote. Luego, se genera una prueba criptográfica —conocida como prueba de conocimiento cero o prueba de validez— que se publica en la blockchain principal. Este enfoque reduce drásticamente la cantidad de datos que deben almacenarse en cadena y disminuye significativamente el coste por transacción, sin sacrificar seguridad ni precisión.
En este modelo, tanto el procesamiento como la actualización del estado ocurren fuera de la cadena. A la red principal solo se envía una pequeña fracción de información: típicamente, la prueba criptográfica y la raíz del nuevo estado. Un contrato inteligente en Ethereum (u otra cadena base) verifica esta prueba, lo que permite liquidaciones casi instantáneas y garantiza que los fondos estén protegidos en todo momento. Frente a las transacciones tradicionales en cadena, los ZK Rollups ofrecen mayor escalabilidad y una experiencia mucho más fluida para el usuario. Puedes explorar un análisis técnico más detallado en el blog de StarkWare.
¿Cómo funcionan los ZK Rollups?
El flujo operativo típico de un ZK Rollup sigue estos pasos:
- Ejecución off-chain: Las transacciones se procesan fuera de la cadena por operadores o secuenciadores que ejecutan y validan las operaciones.
- Agrupación en lotes: Se agrupan múltiples transacciones y se genera una prueba criptográfica que certifica su validez y refleja el nuevo estado resultante.
- Envío a la cadena principal: La prueba, junto con un resumen del cambio de estado, se publica en la blockchain base.
- Verificación on-chain: El contrato inteligente verifica matemáticamente la validez de esa prueba; si es correcta, se acepta el nuevo estado.
- Liquidación final: Los saldos y estados de usuario se actualizan oficialmente en la cadena principal, generalmente en pocos minutos.
Este sistema permite confirmar transacciones y liberar fondos casi al instante, una mejora sustancial frente a otras soluciones como los rollups optimistas, donde los retiros pueden tardar días debido a posibles disputas por fraude. Para más detalles sobre esta comparación, puedes visitar el centro educativo de Chainlink.
Ventajas de los ZK Rollups
1. Escalabilidad masiva
Al procesar gran parte de las operaciones fuera de la cadena y enviar solo pruebas compactas a la red principal, los ZK Rollups pueden manejar miles de transacciones por segundo. Esto reduce la congestión y abarata significativamente las comisiones.
2. Seguridad matemática
Las pruebas de conocimiento cero garantizan que cada transición de estado es válida sin necesidad de revisar cada transacción individualmente. Esto minimiza riesgos y refuerza la seguridad general del sistema.
3. Confirmaciones rápidas y retiros inmediatos
A diferencia de otros sistemas Layer 2 que requieren largos tiempos de espera para confirmar operaciones o retirar fondos, los ZK Rollups permiten acceder a tus activos casi al instante.
4. Potencial para privacidad
Aunque actualmente muchos proyectos basados en ZK Rollups priorizan la escalabilidad, esta tecnología también puede habilitar transacciones privadas. De hecho, ya hay iniciativas emergentes explorando este potencial. Si te interesa el tema, puedes escuchar este episodio del podcast Zero Knowledge.
Desafíos y limitaciones
A pesar de sus múltiples ventajas, los ZK Rollups aún enfrentan algunos desafíos:
- Generación compleja de pruebas: Crear las pruebas criptográficas requiere mucha capacidad computacional, lo que ha frenado su adopción hasta hace poco. Sin embargo, gracias a avances recientes en hardware y algoritmos criptográficos, esta barrera está desapareciendo rápidamente rumbo a una adopción masiva.
- Compatibilidad limitada con contratos inteligentes complejos: Aunque funciones básicas como transferencias o intercambios ya están bien soportadas, ejecutar contratos inteligentes más avanzados dentro del entorno ZK sigue siendo un campo activo en desarrollo.
- Disponibilidad garantizada de datos: Aunque las pruebas se registran on-chain, es crucial mantener accesibles los datos originales para permitir que nuevos nodos puedan sincronizarse o reconstruir el historial correctamente. Contar con buenas soluciones para disponibilidad de datos es clave.
Si quieres profundizar en estos aspectos técnicos, te recomendamos leer la guía sobre rollups publicada por StarkWare.
Avances recientes en 2025
El ecosistema basado en ZK Rollups ha evolucionado con rapidez: importantes blockchains y plataformas DeFi ya han integrado o están migrando hacia arquitecturas fundamentadas en rollups de validez. La actualización Dencun lanzada por Ethereum a inicios del 2025 supuso un gran paso adelante al mejorar significativamente la disponibilidad de datos para estas soluciones layer 2 —lo que ha reducido costes e impulsado el rendimiento general.
Proyectos punteros como zkSync, Starknet o Scroll están liderando esta transformación mediante herramientas potentes para desarrolladores y experiencias mejoradas para usuarios finales. Para estar al día con las novedades técnicas e industriales del ecosistema rollup, puedes visitar este reporte actualizado elaborado por CoinDesk.
Lo que debes saber como usuario
Aunque los ZK Rollups tienen un potencial enorme, todavía están madurando. Antes de usar una red basada en esta tecnología conviene informarse bien sobre su grado de desarrollo, auditorías realizadas y mecanismos disponibles para retirar fondos con seguridad.
Al interactuar con soluciones Layer 2 es fundamental proteger tus claves privadas y comprender bien cómo funciona el proceso completo —desde hacer una transacción hasta recuperar tus activos.
Protege tus activos con OneKey
Con el crecimiento del uso de tecnologías Layer 2 como los ZK Rollups, asegurar adecuadamente tus claves privadas es más importante que nunca. Las carteras físicas como OneKey ofrecen una protección esencial para cualquier persona que interactúe con rollups, aplicaciones descentralizadas o activos digitales on-chain.
OneKey combina seguridad avanzada con transparencia (código abierto) y compatibilidad multichain —una solución robusta tanto para usuarios nuevos como experimentados que buscan resguardar sus fondos mientras exploran el futuro del escalado en Ethereum.
Si quieres seguir aprendiendo sobre este tema te recomendamos leer esta introducción a los rollups ZK creada por Chainlink, así como esta guía técnica sobre pruebas ZKP elaborada por Halborn.