¿Qué es un Pump and Dump?

LeeMaimaiLeeMaimai
/29 ago 2025
¿Qué es un Pump and Dump?

Puntos clave

• Un pump and dump manipula el precio de una criptomoneda mediante información engañosa.

• Los inversores son atraídos por la euforia y terminan con activos sin valor tras el dump.

• La falta de regulación y el anonimato en el mercado cripto facilitan estos esquemas.

• Es esencial estar informado y reconocer señales de alerta para evitar ser víctima de estas estafas.

El mercado de las criptomonedas es vibrante, de rápido movimiento y, lamentablemente, frecuentemente objeto de esquemas fraudulentos. Una de las formas más comunes de manipulación del mercado que los inversores deben conocer es el pump and dump. Comprender cómo funcionan estos esquemas es esencial para cualquiera que desee operar o invertir en activos digitales.

¿Qué es un Pump and Dump?

Un pump and dump es un tipo de manipulación del mercado en la que el precio de una criptomoneda se infla artificialmente (“pump”) mediante información falsa o engañosa, para luego ser vendida (“dump”) por los organizadores en el punto más alto, provocando una caída abrupta del precio. Los inversores inocentes, atraídos por la euforia, terminan con tokens prácticamente sin valor una vez que los organizadores abandonan el mercado. Este tipo de esquema prospera en entornos poco regulados y es especialmente común entre monedas con baja capitalización de mercado y activos digitales recién lanzados. Puedes aprender más sobre el funcionamiento de los esquemas pump and dump en esta guía educativa de Coinbase.

¿Cómo funcionan los Pump and Dump?

La mayoría de los esquemas pump and dump en criptomonedas siguen un ciclo de cuatro fases:

  • Pre-lanzamiento: Los estafadores crean o acumulan grandes cantidades de un token nuevo o de bajo valor, generando expectación mediante listas blancas (allowlists), preventas o grupos exclusivos.
  • Lanzamiento: El proyecto se presenta al público general, a menudo utilizando marketing agresivo o influencers para atraer la atención.
  • Pump: Grupos organizados o individuos hacen subir el precio mediante compras coordinadas y una fuerte promoción en línea, generando un sentimiento de “miedo a quedarse fuera” (FOMO).
  • Dump: Los organizadores venden sus activos a precios inflados, provocando una caída drástica cuando la oferta supera la demanda.

Estas operaciones suelen coordinarse en chats privados en plataformas como Telegram o Discord, donde los insiders comparten señales de compra, coordinan el momento y difunden información engañosa para maximizar beneficios a costa de otros. Para un análisis detallado de la estructura y el impacto real de estos esquemas, consulta este análisis académico de la Universidad de Chicago.

El impacto en los inversores y el mercado cripto

Las principales víctimas de los esquemas pump and dump son los inversores minoristas desprevenidos que compran en medio de la euforia, muchas veces impulsados por redes sociales o recomendaciones engañosas. Una vez que comienza la fase de dump, estos inversores quedan con activos que probablemente nunca recuperen su valor. Según datos de Chainalysis citados por Ledger Academy, hasta un 24% de los tokens lanzados en 2022 mostraban señales de ser esquemas pump and dump, costando miles de millones a los inversores en conjunto.

Más allá de las pérdidas individuales, estas estafas erosionan la confianza en el ecosistema de las criptomonedas en general, dificultando su adopción y complicando los esfuerzos de proyectos legítimos para recaudar fondos y construir comunidades sólidas.

Pump and Dump vs. Rug Pull

Aunque a veces se confunden, un pump and dump difiere de un rug pull. En un pump and dump, los estafadores manipulan el precio de un activo antes de abandonarlo; mientras que en un rug pull, los desarrolladores directamente drenan la liquidez o los fondos del proyecto, dejando a los inversores sin nada. Ambos métodos son engañosos y perjudiciales, pero utilizan tácticas distintas. Para una comparación más completa, visita la explicación de Britannica sobre pump and dump y rug pulls.

¿Por qué son tan comunes los Pump and Dump en cripto?

Varios factores hacen que el mundo cripto sea especialmente vulnerable:

  • Falta de regulación: A diferencia de los mercados tradicionales, muchos intercambios y lanzamientos de tokens están poco regulados, lo que facilita la actividad de actores maliciosos.
  • Anonimato: Los organizadores suelen permanecer en el anonimato, dificultando las acciones legales.
  • Marketing viral: Las redes sociales y comunidades en línea permiten que la desinformación se propague rápidamente.
  • Especulación: La posibilidad de obtener ganancias rápidas atrae a inversores inexpertos, convirtiéndolos en blancos fáciles.

Cómo identificar y evitar esquemas Pump and Dump

La mejor defensa es estar informado. Presta atención a estas señales de alerta:

  • Promesas poco realistas: Afirmaciones de rendimientos garantizados o extraordinarios.
  • Subidas repentinas de precio: Aumentos rápidos e inexplicables en el precio de monedas con poca capitalización.
  • Marketing agresivo: Promoción intensa en foros, grupos de chat o redes sociales por parte de fuentes anónimas o no verificadas.
  • Liderazgo opaco: Poca o ninguna información sobre el equipo del proyecto o el código fuente.

Siempre realiza tu propia investigación, verifica la información desde varias fuentes y evita tomar decisiones de inversión impulsadas por el miedo o la emoción. Para más información sobre cómo detectar y evitar estos esquemas, consulta las pautas de seguridad de Coinbase.

Acciones regulatorias y respuesta de la industria

Aunque algunos organismos reguladores están tomando medidas contra la manipulación del mercado, la aplicación de estas leyes sigue siendo un desafío debido a la naturaleza global y descentralizada del mundo cripto. La educación del inversor y una gestión de riesgos proactiva—como el uso de billeteras seguras y la debida diligencia—siguen siendo las herramientas más eficaces para protegerse a nivel individual.

Cómo puede ayudarte la billetera hardware OneKey

Aunque un pump and dump es principalmente una manipulación del mercado y no una vulnerabilidad técnica, utilizar una billetera de hardware como OneKey puede desempeñar un papel crucial en la protección de tus fondos frente a otras amenazas comunes, como el phishing y los ataques a exchanges. Al almacenar tus activos fuera de línea, mantienes el control total y reduces el riesgo de accesos no autorizados, incluso en medio de la volatilidad del mercado y estafas. Para quienes se comprometen con la seguridad en un entorno en constante cambio, una billetera hardware robusta complementa unas prácticas de inversión prudentes.

Mantente informado, mantente seguro y sé siempre escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

Asegura tu viaje cripto con OneKey

View details for OneKey ProOneKey Pro

OneKey Pro

Totalmente inalámbrico. Totalmente sin conexión. La billetera fría con aislamiento de aire más avanzada.

View details for OneKey Classic 1SOneKey Classic 1S

OneKey Classic 1S

Ultrafino. Ideal para el bolsillo. Seguridad de nivel bancario.

View details for OneKey SifuOneKey Sifu

OneKey Sifu

Configuración de billetera 1 a 1 con expertos de OneKey.

Seguir leyendo