¿Qué es el Cripto Envoltorio (Wrapped Crypto)?

LeeMaimaiLeeMaimai
/27 ago 2025
¿Qué es el Cripto Envoltorio (Wrapped Crypto)?

Puntos clave

• Los criptoactivos envueltos permiten usar criptomonedas en blockchains diferentes a su red nativa.

• El proceso de creación incluye bloqueo, emisión y redención de activos.

• Ofrecen ventajas como interoperabilidad, mayor liquidez y nuevas oportunidades en DeFi.

• Existen riesgos asociados, como el riesgo custodial y fallas en contratos inteligentes.

• La protección de activos es crucial, y herramientas como OneKey pueden ayudar.

A medida que el ecosistema blockchain continúa expandiéndose, los criptoactivos envueltos se han convertido en una herramienta clave para mejorar la interoperabilidad y ampliar las posibilidades entre distintas plataformas descentralizadas. En este artículo te explicamos qué son, cómo funcionan y por qué son cada vez más esenciales en el dinámico mundo de las finanzas digitales.

¿Qué son los Criptoactivos Envueltos?

Los criptoactivos envueltos —o wrapped tokens— son representaciones digitales de una criptomoneda que operan en una blockchain diferente a la original. Es decir, replican el valor de un activo como Bitcoin o Ether, pero están emitidos en otra red, como Ethereum. Esto permite que criptomonedas que no son nativas de una red puedan utilizarse dentro de ella. Por ejemplo, gracias a los tokens envueltos, ahora es posible emplear Bitcoin en aplicaciones y protocolos DeFi construidos sobre Ethereum.

Un caso muy conocido es el Wrapped Bitcoin (WBTC), un token ERC-20 que refleja el precio del BTC y permite a sus poseedores interactuar con todo el ecosistema DeFi de Ethereum. Esta capacidad de moverse entre cadenas desbloquea nuevas funciones y oportunidades para los usuarios cripto. Si quieres una explicación clara y directa sobre cómo funcionan estos tokens y qué ventajas ofrecen, te recomendamos este recurso educativo de Coinbase.

¿Cómo Funcionan los Tokens Envueltos?

El proceso para crear un token envuelto incluye varias etapas fundamentales:

  • Bloqueo: La criptomoneda original (por ejemplo, BTC) se guarda en una bóveda digital segura, gestionada por un custodio confiable o mediante contratos inteligentes automatizados.
  • Emisión (minting): Una vez asegurado el activo original, se emite una cantidad equivalente del token envuelto en la blockchain de destino.
  • Redención: Si el usuario quiere recuperar su criptomoneda original, los tokens envueltos se "queman" (es decir, se destruyen) y se libera desde la bóveda la cantidad correspondiente del activo base.

Este mecanismo asegura que cada token envuelto esté completamente respaldado por su equivalente real, manteniendo así su valor 1:1 y generando confianza entre los usuarios. Para profundizar más en la parte técnica de este proceso, puedes consultar este análisis detallado de OSL.

¿Por Qué Son Importantes los Tokens Envueltos?

Los tokens envueltos aportan ventajas significativas al ecosistema cripto, sobre todo en términos de interoperabilidad y liquidez, dos pilares del desarrollo DeFi:

  • Interoperabilidad sin barreras: Permiten que los activos circulen libremente entre distintas blockchains, rompiendo las limitaciones tradicionales de cada red. Esto ha potenciado enormemente la expansión de DeFi.
  • Mayor liquidez: Al permitir que un mismo activo opere en múltiples plataformas, se incrementa la liquidez disponible en los mercados descentralizados. Esto mejora las condiciones para intercambios, préstamos y otros servicios financieros.
  • Nuevas posibilidades DeFi: Gracias a los tokens envueltos, ahora es posible hacer staking, yield farming o solicitar préstamos con activos que antes no podían usarse fuera de su red nativa.
  • Costes operativos más bajos: En algunos casos, operar con tokens envueltos permite reducir comisiones al aprovechar blockchains más eficientes.

Si te interesa explorar más sobre cómo estos tokens están transformando DeFi y qué impacto tienen en la liquidez entre cadenas, no dejes de leer esta guía educativa de Kraken.

Ejemplos Populares de Tokens Envueltos

  • Wrapped Bitcoin (WBTC): Probablemente el ejemplo más reconocido; lleva el valor del BTC al entorno Ethereum.
  • Wrapped Ether (WETH): Una versión ERC-20 del ETH diseñada para interactuar fácilmente con contratos inteligentes dentro de Ethereum.
  • Además existen versiones envueltas de stablecoins y otros activos clave del ecosistema cripto, ampliando así las opciones dentro del universo DeFi multichain.

Para una visión más completa sobre estos tokens y sus usos específicos, puedes revisar esta explicación detallada de Transak.

Seguridad y Riesgos

Aunque los criptoactivos envueltos ofrecen numerosas ventajas, también presentan ciertos riesgos que conviene tener en cuenta:

  • Riesgo custodial: El sistema depende de custodios o contratos inteligentes para resguardar los activos originales. Si alguno falla o es vulnerado, existe riesgo de pérdida.
  • Fallas en contratos inteligentes: Cualquier error o brecha en el código puede ser explotado si no está debidamente auditado o desarrollado.
  • Incertidumbre regulatoria: A medida que aumenta su uso entre cadenas, crece también el interés regulatorio por parte de gobiernos y entidades financieras. Estar informado sobre posibles cambios normativos es clave.

Para moverte con seguridad dentro del ecosistema DeFi usando tokens envueltos, es fundamental seguir buenas prácticas. Te sugerimos revisar esta guía sobre seguridad publicada por Zerocap para mantenerte protegido.

El Futuro del Cripto Envoltorio

La necesidad de interconexión entre blockchains no dejará de crecer. Los tokens envueltos seguirán siendo una pieza central en esa evolución hacia un ecosistema verdaderamente interoperable. Las tendencias actuales apuntan al desarrollo de soluciones más descentralizadas —sin necesidad de intermediarios— lo que refuerza tanto la seguridad como la eficiencia.

Además, constantemente surgen nuevas herramientas para simplificar todo el proceso: desde envolver activos hasta moverlos entre redes distintas. Si quieres mantenerte al tanto sobre lo último en este ámbito tan dinámico, te recomendamos explorar las últimas novedades del sector.

¿Cómo Proteger tus Tokens Envueltos con OneKey?

A medida que crece tu exposición a diferentes blockchains gracias a los tokens envueltos, proteger tus activos se vuelve más importante que nunca. Un monedero físico como OneKey te ofrece soporte multichain —incluidos todos los principales tokens envueltos— protegiendo tu portafolio frente a amenazas digitales o pérdidas accidentales. Su diseño intuitivo y altos estándares de seguridad lo hacen ideal tanto para principiantes como para usuarios experimentados.


Los criptoactivos envueltos están revolucionando la forma en que las blockchains interactúan entre sí y abren nuevas puertas dentro del universo DeFi. Entender su funcionamiento y saber cómo gestionarlos con responsabilidad es clave para aprovechar todo su potencial dentro del nuevo panorama financiero descentralizado.

Asegura tu viaje cripto con OneKey

View details for OneKey ProOneKey Pro

OneKey Pro

Totalmente inalámbrico. Totalmente sin conexión. La billetera fría con aislamiento de aire más avanzada.

View details for OneKey Classic 1SOneKey Classic 1S

OneKey Classic 1S

Ultrafino. Ideal para el bolsillo. Seguridad de nivel bancario.

View details for OneKey SifuOneKey Sifu

OneKey Sifu

Configuración de billetera 1 a 1 con expertos de OneKey.

Seguir leyendo