¿Qué son los estándares de tokens ERC en la red Ethereum?

LeeMaimaiLeeMaimai
/25 ago 2025
¿Qué son los estándares de tokens ERC en la red Ethereum?

Puntos clave

• Los estándares ERC aseguran la interoperabilidad entre tokens y aplicaciones en Ethereum.

• ERC-20, ERC-721 y ERC-1155 son los principales estándares que permiten la creación de tokens fungibles y no fungibles.

• Seguir estos estándares simplifica el desarrollo y mejora la seguridad de los proyectos en el ecosistema Ethereum.

Ethereum se ha consolidado como la plataforma clave para las finanzas descentralizadas, los NFTs y una enorme variedad de activos digitales. Gran parte de este éxito se debe a sus sólidos estándares de tokens, conocidos como ERC. Entender qué son y cómo funcionan es esencial para desarrolladores, inversores en criptomonedas o cualquier persona que interactúe con aplicaciones descentralizadas.

¿Qué son los estándares de tokens ERC?

Los estándares de tokens ERC (Ethereum Request for Comments) son especificaciones técnicas que definen el comportamiento que deben seguir los tokens dentro del ecosistema Ethereum. Actúan como un conjunto común de reglas que garantiza que los tokens —aunque hayan sido creados por distintos desarrolladores— funcionen sin problemas en monederos, intercambios y aplicaciones descentralizadas (dApps).

Esto asegura interoperabilidad, seguridad y una experiencia consistente para el usuario, facilitando así una adopción más amplia.

Estos estándares nacen a partir de propuestas presentadas por la comunidad Ethereum a través de las EIPs (Ethereum Improvement Proposals). Una vez que un ERC es aprobado, pasa a formar parte del ecosistema oficial y sirve como base para el desarrollo seguro y confiable de miles de tokens y dApps. Si quieres profundizar, puedes consultar esta guía completa sobre los estándares ERC.

¿Por qué son importantes los estándares ERC?

Sin reglas compartidas, cada token sería un mundo aparte, dificultando su uso y haciendo imposible la interoperabilidad entre plataformas. Los estándares ERC resuelven este problema al:

  • Facilitar la interoperabilidad: Tokens compatibles pueden integrarse fácilmente en monederos y dApps existentes.
  • Aumentar la seguridad: Al seguir estructuras probadas, se minimizan errores y vulnerabilidades.
  • Impulsar el crecimiento del ecosistema: Cualquier desarrollador puede lanzar tokens con un comportamiento predecible, fomentando innovación y escalabilidad.

Tal como se explica en esta visión general sobre los principales estándares de tokens en Ethereum, estos protocolos han sido cruciales para el desarrollo de las DeFi, los NFTs y todo el universo Web3.

Principales estándares de tokens ERC

ERC-20: El estándar para tokens fungibles

El ERC-20 es el más popular entre los estándares. Se utiliza para crear tokens fungibles: aquellos que son intercambiables entre sí porque tienen el mismo valor y características.

Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Gestión de balances: Se lleva un registro del saldo asociado a cada dirección.
  • Transferencias directas: Permite enviar tokens entre usuarios.
  • Transferencias delegadas: A través de approve y transferFrom, se autoriza a terceros a mover tus tokens —algo clave en protocolos DeFi.
  • Eventos estandarizados: Facilitan el seguimiento de movimientos dentro de dApps y monederos.
  • Identificación del token: Incluye nombre, símbolo y número de decimales.

Tokens ampliamente conocidos como USDT, UNI o LINK están basados en este estándar, lo que garantiza su compatibilidad con todo el ecosistema Ethereum. Para más detalles técnicos, revisa este recurso sobre el estándar ERC-20.

ERC-721: Tokens no fungibles (NFTs)

El estándar ERC-721 dio vida a los tokens no fungibles (NFTs), donde cada unidad es única e irrepetible. A diferencia del ERC-20, aquí cada token puede tener propiedades propias, lo que lo hace ideal para coleccionables digitales, arte criptográfico o elementos únicos dentro de videojuegos.

Los NFTs han ganado protagonismo como una de las aplicaciones más visibles del blockchain, revolucionando industrias como la música, el arte digital o los derechos intelectuales. Puedes explorar más sobre este tema en esta guía sobre estándares NFT.

ERC-1155: El estándar multi-token

El ERC-1155 combina lo mejor del ERC-20 y del ERC-721: permite que un solo contrato inteligente gestione tanto tokens fungibles como no fungibles. Esta flexibilidad resulta especialmente útil en juegos o mundos virtuales donde pueden coexistir monedas del juego, armas únicas o personajes exclusivos dentro del mismo sistema.

Además, al agrupar múltiples operaciones en una sola transacción, reduce costos en gas y mejora la eficiencia operativa. Si te interesa saber más sobre su funcionamiento, échale un vistazo a este artículo explicativo sobre el estándar ERC-1155.

Nuevos desarrollos en estándares ERC

El universo Ethereum está en constante evolución —y sus estándares también. Nuevas propuestas como el ERC-777 buscan mejorar aspectos como la seguridad o la funcionalidad frente al tradicional ERC-20. Otras iniciativas futuras como el ERC-400 apuntan a resolver limitaciones actuales e incorporar capacidades avanzadas adaptadas a casos complejos dentro del ámbito DeFi o empresarial.

Tanto usuarios avanzados como desarrolladores deberían seguir de cerca las discusiones abiertas en el repositorio oficial de EIPs para estar al día con los avances más recientes.

¿Cómo impactan los estándares ERC a usuarios y desarrolladores?

  • Para usuarios: Los tokens basados en estándares ERC funcionan sin problemas en la mayoría de monederos populares, plataformas DeFi e intercambios centralizados o descentralizados. Esto garantiza facilidad de uso, confianza y compatibilidad.

  • Para desarrolladores: Seguir estos estándares simplifica enormemente la creación e implementación de nuevos proyectos. Además, asegura compatibilidad desde el inicio y acelera la integración con otros servicios del ecosistema.

Cómo almacenar con seguridad tus tokens ERC

A medida que crece la adopción de activos digitales basados en Ethereum, protegerlos correctamente se vuelve crucial. Monederos físicos como OneKey están diseñados específicamente para guardar tus activos —ya sean ERC-20, ERC-721 o ERC-1155— fuera de línea.

Ofrecen seguridad robusta, soporte multichain e integración directa con dApps líderes. En definitiva: una solución fiable para quienes quieren tomar control total sobre sus criptoactivos. Descubre cómo protegerlos mejor consultando esta guía sobre seguridad y estándares token.

Conclusión

Los estándares ERC son la base tecnológica sobre la que se construye todo el ecosistema Ethereum. Ya sea que estés lanzando una nueva dApp, coleccionando NFTs o simplemente almacenando stablecoins, entender cómo funcionan estos protocolos te dará mayor confianza y control.

Conforme avanza la innovación blockchain, mantenerse actualizado sobre nuevos desarrollos —y proteger tus activos con herramientas como OneKey— será clave para aprovechar al máximo todo lo que ofrece Web3.

Asegura tu viaje cripto con OneKey

View details for OneKey ProOneKey Pro

OneKey Pro

Totalmente inalámbrico. Totalmente sin conexión. La billetera fría con aislamiento de aire más avanzada.

View details for OneKey Classic 1SOneKey Classic 1S

OneKey Classic 1S

Ultrafino. Ideal para el bolsillo. Seguridad de nivel bancario.

View details for OneKey SifuOneKey Sifu

OneKey Sifu

Configuración de billetera 1 a 1 con expertos de OneKey.

Seguir leyendo